Algor Cards

El Proceso Fundamental de la Fotosíntesis

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La fotosíntesis es el proceso biológico que permite a plantas, algas y ciertas bacterias convertir luz solar en energía química. Se divide en fase luminosa y oscura, siendo el ciclo de Calvin una etapa clave donde el CO2 se transforma en glucosa. Este mecanismo sustenta la cadena alimenticia y es vital para el equilibrio ecológico, con variantes como las plantas C3, C4 y CAM adaptadas a distintos entornos.

El Proceso Fundamental de la Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso vital que ocurre en las plantas, algas y ciertas bacterias, permitiéndoles convertir la energía solar en energía química almacenada en compuestos orgánicos como los azúcares. Este proceso es fundamental tanto para los organismos fotosintéticos, que producen su propio alimento (autótrofos), como para los organismos que dependen de ellos (heterótrofos). La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos, orgánulos que contienen pigmentos fotosintéticos como la clorofila. La ecuación general de la fotosíntesis es: 6 CO2 + 6 H2O + luz solar → C6H12O6 + 6 O2, indicando que el dióxido de carbono y el agua se transforman en glucosa y oxígeno, con la luz solar actuando como fuente de energía.
Hoja verde vibrante con textura detallada iluminada por rayos de sol, contra un cielo azul con nubes dispersas y fondo desenfocado de vegetación.

Etapas de la Fotosíntesis: Fase Luminosa y Fase Oscura

La fotosíntesis consta de dos etapas interconectadas: la fase luminosa y la fase oscura (ciclo de Calvin). En la fase luminosa, que ocurre en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, la energía lumínica es captada por pigmentos como la clorofila y convertida en energía química en forma de ATP y NADPH. El agua se oxida, liberando oxígeno como subproducto. Durante la fase oscura, que tiene lugar en el estroma del cloroplasto, el ATP y el NADPH se utilizan para reducir el dióxido de carbono y sintetizar glucosa a través del ciclo de Calvin. Este proceso no depende directamente de la luz, por lo que puede ocurrir tanto de día como de noche.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Organismos que realizan fotosíntesis

Plantas, algas y ciertas bacterias transforman energía solar en energía química.

01

Ecuación general de la fotosíntesis

6 CO2 + 6 H2O + luz solar → C6H12O6 + 6 O2; dióxido de carbono y agua se convierten en glucosa y oxígeno.

02

Pigmento fotosintético principal

Clorofila, contenida en cloroplastos, captura la energía solar para la fotosíntesis.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave