Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Introducción a la Psicología

La psicología, ciencia del comportamiento y procesos mentales, abarca desde teorías de personalidad y metacognición hasta psicopatología y emociones. Se analizan sus orígenes, métodos de investigación como la observación, y ramas especializadas que aplican conocimientos en diversos contextos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El término 'psicología' proviene del griego 'psique', que significa ______ o ______, y 'logos', que significa ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alma mente estudio

2

La ______ se convirtió en una ciencia experimental en el ______ ______ con la creación del primer laboratorio por ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología siglo XIX Wilhelm Wundt

3

Hoy en día, la psicología es reconocida por su enfoque ______, que incluye la observación ______, la ______ y el análisis de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

científico rigurosa medición conducta

4

Origen de la frenología

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollada por Franz Joseph Gall en el siglo XIX, intentaba determinar rasgos de personalidad por las protuberancias craneales.

5

Credibilidad de la grafología

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerada pseudociencia por falta de evidencia empírica consistente para inferir personalidad a partir de la escritura.

6

Impacto histórico de prácticas pseudocientíficas

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejan el interés continuo en entender la mente y comportamiento humanos, a pesar de ser desacreditadas científicamente.

7

La ______ es un término que se usaba para describir el estudio de los caracteres o patrones de comportamiento, pero hoy se considera anticuado.

Haz clic para comprobar la respuesta

cacerología

8

En la actualidad, la psicología de rasgos es un componente esencial de la ______ de la personalidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología

9

Para construir modelos de personalidad, como el reconocido modelo de los ______ Grandes, se utilizan herramientas como cuestionarios y evaluaciones de observadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cinco

10

Tipos de método observacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructurado: sigue un protocolo específico. No estructurado: más flexible, sin guión fijo.

11

Entornos para observación

Haz clic para comprobar la respuesta

Natural: comportamiento en contexto real. Laboratorio: entorno controlado para observación.

12

Minimización de sesgos en observación

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación ciega: el observador desconoce hipótesis. Múltiples observadores: reduce subjetividad.

13

La ______ es esencial para entender y resolver problemas, ya que ayuda a las personas a supervisar y mejorar su forma de pensar.

Haz clic para comprobar la respuesta

metacognición

14

Los procesos como la ______, ______, ______ y el ______ son vitales para el funcionamiento del cerebro humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

percepción atención memoria aprendizaje

15

La ______ es la capacidad de dar sentido a lo que nuestros sentidos captan.

Haz clic para comprobar la respuesta

percepción

16

La ______ nos permite centrarnos en información específica del entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

atención

17

La ______ es donde guardamos y obtenemos datos o experiencias previas.

Haz clic para comprobar la respuesta

memoria

18

El ______ se define como una modificación en la conducta o en el saber por las vivencias adquiridas.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprendizaje

19

Tipos de inteligencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Emocional, lingüística, lógico-matemática, espacial.

20

Funciones del pensamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Formar conceptos, resolver problemas, razonar, tomar decisiones.

21

Componentes del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Símbolos, reglas gramaticales, transmisión de significados.

22

Los patrones que son disfuncionales y provocan un malestar considerable o deterioro se consideran ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anormales

23

Para diagnosticar trastornos psicológicos se utilizan manuales como el ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

DSM-5 CIE-11

24

El tratamiento de los trastornos puede incluir terapia ______, ______ o una mezcla de ambos.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicológica medicación

25

Procesos de la motivación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen activación, guía y mantenimiento del comportamiento hacia metas.

26

Teorías de la motivación

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprenden enfoques biológicos, cognitivos y sociales.

27

Emociones primarias vs. secundarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Primarias: universales como alegría y miedo. Secundarias: complejas, influencia cultural.

28

La ______ puede surgir cuando una persona no logra alcanzar un objetivo o satisfacer una necesidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

frustración

29

La ______ puede manifestarse de manera física o ______, y está influenciada por factores biológicos, psicológicos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

agresión verbal ambientales

30

Una teoría sugiere que la ______ se aprende mediante la ______ y la ______ de comportamientos.

Haz clic para comprobar la respuesta

agresión observación imitación

31

La teoría del ______ social propone que ciertos comportamientos, como la agresión, se adquieren por la ______ de otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprendizaje observación

32

Psicología Clínica

Haz clic para comprobar la respuesta

Rama de la psicología enfocada en evaluar, diagnosticar y tratar trastornos mentales y emocionales.

33

Métodos de Investigación en Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen experimentos, observaciones, encuestas y estudios de caso para estudiar la conducta y la mente.

34

Técnicas Terapéuticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de métodos usados para ayudar a mejorar la salud mental, como la terapia cognitivo-conductual o el psicoanálisis.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Alucinógenos y Drogas Disociativas

Ver documento

Psicología

El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización

Ver documento

Psicología

Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico

Ver documento

Psicología

El Proceso de Desarrollo y Crecimiento Personal

Ver documento

Orígenes y Definición de la Psicología

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales. Su nombre deriva del griego "psique", que significa alma o mente, y "logos", que se traduce como estudio o tratado. Esta disciplina busca comprender, explicar y predecir cómo piensan, sienten y actúan los seres humanos y, en algunos casos, los animales. Aunque sus raíces se encuentran en la filosofía antigua, la psicología no se estableció como una ciencia experimental hasta finales del siglo XIX con la apertura del primer laboratorio de psicología por Wilhelm Wundt. Hoy en día, se reconoce por su enfoque científico, que incluye la observación rigurosa, la medición y el análisis de la conducta.
Cerebro humano en tonos rosados con surcos característicos, silueta de persona observándolo y lupa enfocando una sección para análisis detallado.

Pseudociencias Relacionadas con la Psicología

A lo largo de su historia, la psicología ha estado acompañada de prácticas pseudocientíficas, como la frenología y la grafología. La frenología, desarrollada por Franz Joseph Gall en el siglo XIX, sostenía erróneamente que se podían determinar las capacidades y rasgos de personalidad de un individuo examinando las protuberancias del cráneo. La grafología, por su parte, es el análisis de la escritura manual con el objetivo de inferir rasgos de la personalidad, aunque carece de evidencia empírica consistente. Estas prácticas, aunque desacreditadas, muestran el interés persistente en comprender la mente y el comportamiento humanos.

La Psicología de Rasgos y la Cacerología

La psicología de rasgos se enfoca en la identificación y medición de rasgos de personalidad que son consistentes a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones. La cacerología, un término menos común y a menudo considerado obsoleto en la literatura contemporánea, se refería al estudio de los caracteres o patrones de comportamiento. Actualmente, la psicología de rasgos es una parte integral de la psicología de la personalidad, y utiliza herramientas como los cuestionarios de autoinforme y las evaluaciones de observadores para construir modelos de personalidad, como el ampliamente reconocido modelo de los Cinco Grandes.

El Método Observacional en Psicología

El método observacional es una técnica fundamental en la investigación psicológica que implica la recopilación sistemática de datos a través de la observación directa de comportamientos. Este método puede ser estructurado o no estructurado y se lleva a cabo en entornos naturales o de laboratorio. Es esencial para estudios donde la manipulación experimental no es posible o ética. Sin embargo, los investigadores deben ser conscientes de los posibles sesgos, como el efecto del observador y la reactividad, y utilizar estrategias para minimizarlos, como la observación ciega y el uso de múltiples observadores.

Metacognición y Procesos Cognitivos Básicos

La metacognición se refiere a la conciencia y regulación de los propios procesos cognitivos. Es un aspecto crucial del aprendizaje y la resolución de problemas, ya que permite a los individuos monitorear y optimizar su pensamiento. Los procesos cognitivos básicos, como la percepción, la atención, la memoria y el aprendizaje, son fundamentales para la cognición humana. La percepción es el proceso de interpretar la información sensorial; la atención es el mecanismo que focaliza la conciencia en ciertos estímulos; la memoria es el almacenamiento y recuperación de información; y el aprendizaje es el cambio en el comportamiento o conocimiento debido a la experiencia.

Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia

El pensamiento es la actividad mental que involucra la manipulación de información para formar conceptos, resolver problemas, razonar y tomar decisiones. El lenguaje es un sistema complejo de comunicación que utiliza símbolos y reglas gramaticales para transmitir significados. La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, procesar y utilizar información para adaptarse al entorno. Se manifiesta en diferentes formas, como la inteligencia emocional, lingüística, lógico-matemática y espacial, y se puede medir a través de pruebas psicométricas.

Psicopatología y Concepto de Anormalidad

La psicopatología es el campo de estudio que se ocupa de los trastornos mentales y del comportamiento, incluyendo su clasificación, diagnóstico y tratamiento. El concepto de anormalidad es complejo y varía culturalmente, pero generalmente se refiere a patrones de pensamiento, sentimiento o comportamiento que son disfuncionales y causan malestar significativo o deterioro. Los trastornos psicológicos se diagnostican según criterios establecidos en manuales como el DSM-5 y la CIE-11, y su tratamiento puede incluir terapia psicológica, medicación o una combinación de ambos.

Motivación y Emoción en la Psicología

La motivación es el conjunto de procesos internos y externos que activan, guían y mantienen el comportamiento hacia el logro de metas. Las teorías de la motivación incluyen enfoques biológicos, cognitivos y sociales. Las emociones son respuestas complejas a estímulos que involucran experiencias subjetivas, cambios fisiológicos y expresiones conductuales. Las emociones primarias, como la alegría, la tristeza, el miedo y la ira, son universales, mientras que las emociones secundarias son más complejas y a menudo culturalmente influenciadas.

Frustración y Agresión: Respuestas Emocionales

La frustración ocurre cuando un individuo se enfrenta a la interrupción de una meta deseada o a la falta de satisfacción de una necesidad, lo que puede conducir a respuestas emocionales como la ira o la agresión. La agresión puede ser física o verbal y es influenciada por una variedad de factores, incluyendo biológicos, psicológicos y ambientales. Las teorías de la agresión abordan su origen y manifestación, y pueden incluir la teoría del aprendizaje social, que sugiere que la agresión es aprendida a través de la observación y la imitación.

Ramas y Corrientes de la Psicología

La psicología se compone de múltiples ramas especializadas, como la psicología clínica, educativa, forense, organizacional, social, del deporte y del desarrollo, que se enfocan en diferentes aspectos del comportamiento humano y aplican conocimientos psicológicos en contextos específicos. Las corrientes teóricas de la psicología, como el conductismo, el psicoanálisis, el humanismo y el cognitivismo, proporcionan marcos conceptuales para entender la mente y la conducta, y han dado lugar a diversas técnicas terapéuticas y métodos de investigación.