Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Lenguaje Oral y Escrito

El lenguaje oral y escrito son fundamentales para la comunicación humana, con características distintas como la transitoriedad del primero y la permanencia del segundo. La claridad en la comunicación oral se logra mediante la dicción y la entonación, mientras que en la escrita, los signos de puntuación juegan un papel crucial. Además, el lenguaje no verbal y los sistemas de signos convencionales enriquecen el intercambio de mensajes en diferentes contextos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los sonidos del lenguaje oral no ______ en el tiempo, caracterizándose por su ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

perduran inmediatez transitoriedad

2

En las interacciones ______, el lenguaje oral es el tipo de lenguaje ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cotidianas predominante

3

La ______ es vital en la comunicación oral, ya que permite al receptor ______ o solicitar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

retroalimentación responder aclaraciones

4

El ______ puede afectar la comunicación oral al ser una distracción o interferencia que impide la ______ efectiva del mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

ruido transmisión

5

Emisor en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Entidad que crea y envía el mensaje, puede ser una persona o un grupo.

6

Código comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de reglas y signos lingüísticos que los hablantes usan para comunicarse.

7

Contexto comunicacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Ambiente físico o social que influye en la interpretación del mensaje.

8

La ______ es la habilidad de hablar de forma clara y expresiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

locución

9

La ______ se refiere al control del volumen e intensidad de la voz.

Haz clic para comprobar la respuesta

modulación

10

La ______ es la correcta pronunciación de las palabras.

Haz clic para comprobar la respuesta

dicción

11

La ______ otorga el tono y la melodía al hablar.

Haz clic para comprobar la respuesta

entonación

12

Para una comunicación efectiva, es crucial adaptar ciertos factores según la ______ comunicativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

situación

13

Permanencia del lenguaje escrito

Haz clic para comprobar la respuesta

Los mensajes escritos son duraderos y pueden ser revisados y analizados posteriormente.

14

Retroalimentación en el lenguaje escrito

Haz clic para comprobar la respuesta

El lenguaje escrito no permite una respuesta inmediata como el lenguaje oral.

15

Uso de grafías y puntuación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se emplean para estructurar el texto y mejorar la comprensión del mensaje escrito.

16

El uso correcto de los signos de puntuación ayuda a representar las ______ y la ______ que en la conversación se hacen con la voz.

Haz clic para comprobar la respuesta

pausas entonación

17

Inicio de un párrafo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se inicia con sangría, letra mayúscula y termina con punto y aparte.

18

Función de los párrafos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmitir una idea principal y señalar transiciones entre ideas.

19

Tipos de párrafos no mencionados previamente

Haz clic para comprobar la respuesta

Dialogales: reproducen conversaciones. Enumerativos: listan elementos o conceptos.

20

Los emoticonos en la ______ digital son un ejemplo de expresión de ______ de forma no verbal.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación emociones

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La Pragmática en la Lingüística

Ver documento

Gramática

Estructura y función de las oraciones sustantivas

Ver documento

Gramática

Estructura y Formación de Palabras en Español

Ver documento

Gramática

Estructura y elementos del párrafo

Ver documento

Definición y Características del Lenguaje Oral

El lenguaje oral es el medio de comunicación más natural y primario del ser humano, que se realiza a través de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. Se caracteriza por su inmediatez y transitoriedad, ya que los sonidos emitidos no perduran en el tiempo. Este tipo de lenguaje es predominante en las interacciones cotidianas y se estructura mediante componentes esenciales de la comunicación: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto. La retroalimentación es un proceso interactivo que permite al receptor responder o pedir aclaraciones, asegurando la comprensión del mensaje. El ruido, por otro lado, se refiere a cualquier distracción o interferencia que pueda obstaculizar la transmisión efectiva del mensaje.
Primer plano de dos personas en conversación, una hablando con gestos y la otra escuchando atentamente, con un cuaderno y bolígrafo sobre mesa de madera.

Elementos Fundamentales de la Comunicación Oral

En la comunicación oral, el emisor es la entidad que genera y envía el mensaje, y puede ser una persona o un grupo. El receptor es quien recibe y procesa el mensaje, y también puede ser un individuo o una colectividad. El código se refiere al conjunto de reglas y signos lingüísticos compartidos por la comunidad de hablantes que se utilizan para construir el mensaje. El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje, como el aire en el caso de la voz. La retroalimentación es la interacción que permite al receptor comunicar su comprensión o incomprensión del mensaje, y el contexto es el ambiente físico o social en el que se desarrolla la comunicación, influyendo en su interpretación.

Sub-Elementos del Lenguaje Oral

La claridad y efectividad del lenguaje oral también dependen de sub-elementos como la dicción, que es la correcta pronunciación de las palabras; la entonación, que proporciona el tono y la melodía al discurso; la modulación, que se refiere al control del volumen y la intensidad de la voz; y la locución, que es la habilidad de hablar de manera clara y expresiva. Estos factores son cruciales para la comprensión y la expresividad del lenguaje oral, y deben ser adaptados a la situación comunicativa para transmitir el mensaje de manera efectiva.

El Lenguaje Escrito y sus Características

A diferencia del lenguaje oral, el lenguaje escrito se basa en un sistema de símbolos gráficos para representar el lenguaje hablado. Los mensajes escritos son permanentes y pueden ser revisados y analizados con detenimiento. Aunque el lenguaje escrito no permite una retroalimentación inmediata y hace un uso limitado de los códigos no verbales, es fundamental para la documentación y la transmisión de conocimientos. La lectura y la escritura son habilidades complementarias en este tipo de lenguaje, y se utilizan grafías y signos de puntuación para estructurar el texto y facilitar su comprensión.

Importancia de los Signos de Puntuación

Los signos de puntuación son elementos cruciales en el lenguaje escrito, ya que organizan el texto y aclaran su significado. Incluyen el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, las comillas, los paréntesis, entre otros. Su uso adecuado es esencial para representar las pausas y la entonación que en el lenguaje oral se logran con la voz, y para delimitar oraciones y párrafos, facilitando así la lectura y la comprensión del texto.

Estructura y Tipos de Párrafos en la Escritura

Un párrafo es una unidad de discurso que contiene una idea principal y se inicia con una sangría. Cada párrafo comienza con una letra mayúscula y termina con un punto y aparte, señalando al lector la transición a una nueva idea. Existen diversos tipos de párrafos, como los narrativos, que relatan sucesos; los expositivos, que informan sobre un tema; los argumentativos, que buscan convencer; los descriptivos, que detallan características; los dialogales, que reproducen conversaciones; y los enumerativos, que listan elementos o conceptos.

Lenguaje No Verbal y Sistemas de Signos Convencionales

El lenguaje no verbal complementa al lenguaje oral y escrito, utilizando gestos, expresiones faciales y posturas corporales para comunicar. Los sistemas de signos convencionales incluyen una amplia gama de símbolos acordados socialmente, como los colores, que pueden transmitir emociones o advertencias; las señales de tráfico, que regulan el comportamiento en las carreteras; y los logotipos, que identifican marcas y organizaciones. En la comunicación digital, los emoticonos son un ejemplo de cómo se pueden expresar emociones de manera no verbal. Estos sistemas son esenciales para la comunicación efectiva en diversas situaciones y contextos.