La Pragmática en la Lingüística

La pragmática en la lingüística es crucial para entender cómo el contexto y la intención afectan la interpretación del lenguaje. Este campo analiza las reglas que rigen el uso del lenguaje en situaciones comunicativas, incluyendo factores como el entorno físico y las normas socioculturales. La deixis, el modelo de Jakobson y la relación entre sintaxis y pragmática son aspectos fundamentales para comprender la comunicación efectiva y las representaciones mentales en el intercambio de mensajes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Definición y Funciones de la Pragmática en la Lingüística

La pragmática es una subdisciplina de la lingüística que analiza cómo el contexto contribuye a la interpretación del significado en la comunicación. Esta rama se enfoca en las reglas y principios que rigen el uso efectivo del lenguaje en contextos comunicativos concretos, abarcando tanto el contexto lingüístico (el texto circundante) como los factores extralingüísticos, tales como el entorno físico, las normas socioculturales y el conocimiento previo entre los hablantes. La pragmática explora la influencia de estos factores en la generación y comprensión de los enunciados, así como su variabilidad durante la interacción comunicativa.
Dos personas conversan en una biblioteca con libros de colores sobre una mesa de madera y estantes llenos al fondo, ambiente de estudio tranquilo.

La Importancia del Contexto en la Interpretación Lingüística

El contexto juega un papel crucial en la interpretación del lenguaje, ya que proporciona información esencial para comprender el significado más allá de la estructura gramatical de las palabras y frases. Se clasifica en varias categorías: el contexto lingüístico, que se refiere al texto que rodea al enunciado; el contexto extralingüístico, que incluye los aspectos físicos del espacio y tiempo; el contexto sociocultural, que engloba las convenciones y expectativas sociales y culturales; y el contexto cognitivo, que implica el conocimiento y las creencias que los interlocutores consideran pertinentes. Estos elementos son fundamentales para descifrar cómo se construye el significado en cada acto de comunicación.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Contexto lingüístico en pragmática

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere al texto que rodea al enunciado y cómo afecta su significado.

2

Factores extralingüísticos en pragmática

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen el entorno físico, normas socioculturales y conocimiento previo entre hablantes.

3

Variabilidad en la interacción comunicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

La pragmática estudia cómo cambian los enunciados según la dinámica de la comunicación.

4

El contexto lingüístico se refiere al texto que ______ al enunciado.

Haz clic para comprobar la respuesta

rodea

5

Los aspectos físicos del espacio y tiempo se conocen como contexto ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

extralingüístico

6

El contexto ______ incluye las convenciones y expectativas de la sociedad y la cultura.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociocultural

7

El conocimiento y creencias relevantes de los hablantes forman parte del contexto ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cognitivo

8

Estos elementos son clave para descifrar la construcción del significado en cada ______ de comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

acto

9

Tipos de deixis

Haz clic para comprobar la respuesta

Espacial, temporal, personal, social, cuantitativa, textual.

10

Deixis personal

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de pronombres para señalar personas en el discurso.

11

Deixis espacial y temporal

Haz clic para comprobar la respuesta

Adverbios 'aquí', 'ahora' indican lugar y tiempo desde perspectiva del hablante.

12

El ______ Roman Jakobson desarrolló un esquema de comunicación que incluye el emisor y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

lingüista receptor

13

El modelo de Jakobson también menciona el ______, el código, el canal, el ______ y el contexto como elementos clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

mensaje referente

14

Importancia de la estructura sintáctica

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina el significado de las oraciones y puede cambiar la intención comunicativa.

15

Orden de palabras en idiomas flexibles

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite variar la intención comunicativa sin cambiar las palabras.

16

Recursos en idiomas con orden rígido

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de entonación y estructura oracional para enfatizar o modificar significados.

17

Entender un mensaje implica más que solo descifrar su ______ lingüístico; también requiere deducir la ______ del emisor y poner el mensaje en contexto con el ______ del mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

contenido intención conocimiento

18

La ______ efectiva se basa en el entendimiento de las representaciones ______ internas, que son visiones personales y ______ de la realidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación mentales subjetivas

19

Componentes fundamentales de la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen la señal, el emisor y el receptor; elementos esenciales para el intercambio de mensajes.

20

Rol de las representaciones mentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Cruciales para interpretar y generar mensajes, influyen en cómo se entiende y transmite la información.

21

Flexibilidad del contexto comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se adapta durante la interacción, afectando la forma y el significado de la comunicación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Los Pronombres en la Lengua Española

Ver documento

Gramática

Estructura y función de las oraciones sustantivas

Ver documento

Gramática

Estructura de la Oración

Ver documento

Gramática

Clasificación y uso de los determinantes en español

Ver documento