Los pronombres en la lengua española son esenciales para la comunicación, evitando la repetición y refiriéndose a seres conocidos. Se clasifican en personales, posesivos, demostrativos, indefinidos, numerales, relativos, interrogativos y exclamativos, cada uno con funciones específicas en el discurso. Su correcta utilización es crucial para la cohesión y claridad en el lenguaje, tanto en el ámbito cotidiano como en el literario.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Pronombres personales como sujeto
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Pronombres personales como objeto
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de pronombres en coherencia textual
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los pronombres ______ se utilizan para hablar de los participantes en una conversación, como 'yo' y 'tú'.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los pronombres ______ se usan para formular preguntas y exclamaciones, por ejemplo, '¿qué?' y '¡cuánto!'.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Funciones de los pronombres átonos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Ejemplos de pronombres átonos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Uso de pronombres tónicos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los pronombres ______ muestran a quién pertenece algo y concuerdan en ______ y ______ con el objeto.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los pronombres demostrativos pueden actuar como ______, ______ o ______ de lugar.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los pronombres posesivos pueden ser utilizados como ______ o como pronombres ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La variación de los pronombres posesivos depende de la ______ gramatical, el ______ y si el poseedor está ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Pronombres relativos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Ejemplos de pronombres relativos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Uso de pronombres interrogativos y exclamativos
Haz clic para comprobar la respuesta
16
En la ______, los pronombres como 'tuyo' y 'tú' ayudan a que el consumidor se identifique con el producto.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Los pronombres ______ y ______ son clave en la literatura para desarrollar tramas y descripciones detalladas.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Para evitar la redundancia en la ______ diaria, los pronombres permiten hacer referencias rápidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
El Lenguaje Oral y Escrito
Ver documentoGramática
La Pragmática en la Lingüística
Ver documentoGramática
Estructura y función de las oraciones sustantivas
Ver documentoGramática
Clasificación y uso de los determinantes en español
Ver documento