Algor Cards

Estructura y función de las oraciones sustantivas

Concept Map

Algorino

Edit available

Las oraciones sustantivas y de relativo son fundamentales en la gramática, cumpliendo funciones de sujeto, complemento y adjetivo. Se inician con conjunciones como 'que' o 'si', y pueden incluir pronombres relativos. Estas estructuras son esenciales para la construcción de frases coherentes y ricas en contenido, y su correcta utilización refleja un dominio avanzado del idioma español.

La estructura y función de las oraciones sustantivas

Las oraciones sustantivas son estructuras gramaticales que ejercen las funciones propias de un sustantivo dentro de una oración compuesta. Estas pueden desempeñar roles como sujeto, complemento directo, complemento indirecto, entre otros. Por ejemplo, en la oración "Es necesario que vengas", la secuencia "que vengas" funciona como sujeto del predicado "es necesario". Estas oraciones suelen iniciarse con conjunciones subordinantes como "que" o "si", o pueden estar formadas por pronombres interrogativos y exclamativos, así como por construcciones de infinitivo. En algunos casos, se observa la transposición de la oración subordinada a función sustantiva mediante el uso del artículo "el" antes de "que", lo que indica que la oración funciona sintácticamente como un sustantivo.
Biblioteca escolar iluminada con estantes de madera y libros variados, mesa con globo terráqueo, microscopio y planta, estudiante leyendo al fondo.

Transposición y sustantivación en las oraciones de relativo

Las oraciones de relativo adquieren una función sustantiva a través de la transposición, que se manifiesta al anteponer un artículo al pronombre relativo, como en "El que se esfuerza obtiene recompensa". Los pronombres relativos como "quien" o "cuanto" también contribuyen a esta función. Según la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE), estas oraciones pueden ser clasificadas como libres o semilibres, dependiendo de su independencia contextual. Existen discrepancias entre la NGLE y otros gramáticos, como Alarcos, en cuanto a su clasificación; mientras que Alarcos las considera adjetivas sustantivadas, la NGLE las trata como subordinadas de relativo.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Inicio típico de oraciones sustantivas

Inician con conjunciones como 'que', 'si' o con pronombres interrogativos/exclamativos.

01

Ejemplo de oración sustantiva como sujeto

'Que vengas' en 'Es necesario que vengas' actúa como sujeto.

02

Transposición a función sustantiva

Uso de 'el' antes de 'que' para convertir una subordinada en sustantiva.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message