Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura de la Oración

La oración es una unidad lingüística con capacidad de transmitir mensajes completos. Sus componentes incluyen sustantivos, adjetivos, pronombres, verbos y más. Se clasifican en simples y compuestas, y pueden expresar diferentes modalidades como enunciativas o interrogativas. La estructura bimembre se compone de sujeto y predicado, esenciales para la construcción de significado en la comunicación.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una ______ es una estructura que incluye palabras ordenadas que pueden comunicar un mensaje completo.

Haz clic para comprobar la respuesta

oración

2

Las oraciones ______ no tienen un sujeto específico y suelen usar verbos en tercera persona del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

impersonales singular

3

Clasificación de sustantivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Comunes, propios, abstractos, colectivos. Diferencian seres, objetos, conceptos.

4

Tipos de adjetivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualitativos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales. Describen o califican sustantivos.

5

Función de los pronombres

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustituyen sustantivos. Personales, demostrativos, posesivos, relativos, indefinidos.

6

Roles de artículos y adverbios

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículos definen o indefinen sustantivos, concuerdan en género y número. Adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, invariables.

7

Las oraciones se dividen en dos tipos: ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

simples compuestas

8

Una oración ______ se caracteriza por tener un solo verbo conjugado y un ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

simple sujeto

9

Las oraciones ______ resultan de combinar dos o más oraciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

compuestas simples

10

Las oraciones ______ se unen sin conjunciones, solo con signos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

yuxtapuestas puntuación

11

En las oraciones ______ una depende de la otra y puede ser de tipo ______ , ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

subordinadas sustantiva adjetiva adverbial

12

Voz activa vs. voz pasiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Voz activa: sujeto realiza acción. Voz pasiva: sujeto recibe acción, puede incluir complemento agente.

13

Función de la modalidad enunciativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Modalidad enunciativa: afirmar o negar hechos, presentar la realidad.

14

Función de la modalidad imperativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Modalidad imperativa: dar órdenes o instrucciones directas.

15

El ______ es el elemento central de la oración y puede ser ______ o ______, así como ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sujeto simple compuesto explícito implícito

16

El ______ se construye alrededor de un ______ y describe lo que se dice del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

predicado verbo sujeto

17

Un ______ puede ser de tipo ______, con verbos conjugados, o ______, si se centra en un nombre o pronombre.

Haz clic para comprobar la respuesta

predicado verbal nominal

18

Las oraciones se dividen en ______, si el verbo necesita un complemento directo, o ______, si no lo requiere.

Haz clic para comprobar la respuesta

transitivas intransitivas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

El Lenguaje Oral y Escrito

Ver documento

Gramática

Estructura y función de las oraciones sustantivas

Ver documento

Gramática

Estructura y elementos del párrafo

Ver documento

Gramática

La Pragmática en la Lingüística

Ver documento

Definición y Componentes de la Oración

La oración es una estructura lingüística fundamental que consta de un conjunto de palabras ordenadas y con sentido completo, capaz de transmitir un mensaje o expresar una idea dentro de un contexto comunicativo. Las oraciones simples se caracterizan por tener un solo verbo conjugado y un sujeto, que puede ser explícito o implícito, mientras que las oraciones compuestas están formadas por dos o más verbos conjugados y pueden tener varios sujetos. Según su estructura, las oraciones se clasifican en bimembres, con sujeto y predicado claramente diferenciados, y unimembres, que no presentan esta división. Las oraciones personales tienen un sujeto específico, que puede estar expresado o ser omitido (sujeto tácito), mientras que las oraciones impersonales carecen de un sujeto concreto y se construyen generalmente con verbos en tercera persona del singular.
Pizarra verde oscura sin escritura con tizas blanca y azul encima, mesa de madera con bloques de construcción coloridos y planta en maceta.

Funciones de las Categorías Gramaticales en la Oración

Las oraciones se componen de palabras que pertenecen a diversas categorías gramaticales, cada una con funciones específicas. Los sustantivos designan seres, objetos o conceptos y se clasifican en comunes, propios, abstractos y colectivos. Los adjetivos, que describen o califican a los sustantivos, pueden ser cualitativos, demostrativos, posesivos, indefinidos o numerales. Los pronombres sustituyen a los sustantivos y se dividen en personales, demostrativos, posesivos, relativos e indefinidos. Los artículos, que preceden a los sustantivos, se concuerdan en género y número con estos y pueden ser definidos o indefinidos. Los adverbios, invariables en género y número, modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, aportando información sobre circunstancias como lugar, tiempo, modo y cantidad. Los verbos, que expresan acciones o estados, deben concordar en persona y número con el sujeto de la oración. Las preposiciones son nexos que establecen relaciones de dependencia entre palabras, y las conjunciones enlazan palabras o proposiciones, coordinando o subordinando elementos dentro de la oración.

Clasificación de las Oraciones por su Estructura

Las oraciones varían en complejidad y se clasifican en simples y compuestas. Las oraciones simples contienen un único verbo conjugado y un sujeto, mientras que las compuestas se forman por la unión de dos o más oraciones simples. Las oraciones compuestas pueden ser coordinadas, cuando las oraciones simples se unen mediante conjunciones manteniendo su independencia sintáctica; yuxtapuestas, cuando se unen sin conjunciones, utilizando signos de puntuación; y subordinadas, en las que una oración simple (la subordinada) depende de otra (la principal) y cumple una función sintáctica específica dentro de la oración compuesta, pudiendo ser sustantiva, adjetiva o adverbial.

La Voz Verbal y la Modalidad de la Oración

La voz verbal en una oración indica quién realiza la acción del verbo. En la voz activa, el sujeto es el agente de la acción, mientras que en la voz pasiva, el sujeto es el receptor de la acción y la oración suele incluir un complemento agente. La modalidad de la oración refleja la actitud del hablante y su intención comunicativa, pudiendo ser enunciativa o declarativa, interrogativa, imperativa, exclamativa o desiderativa. Cada modalidad cumple una función específica, como afirmar o negar hechos, formular preguntas, dar órdenes o expresar deseos y emociones.

Estructura de la Oración Bimembre

En la oración bimembre, los elementos esenciales son el sujeto y el predicado. El sujeto es el núcleo alrededor del cual se organiza la información de la oración y puede ser simple o compuesto, explícito o implícito. Puede incluir modificadores y aposiciones que enriquecen su significado. El predicado, centrado en el verbo, expresa lo que se comunica acerca del sujeto y puede ser verbal, con uno o más verbos conjugados, o nominal, cuando el núcleo es un nombre o un pronombre. Además, las oraciones se clasifican en transitivas, cuando el verbo requiere un complemento directo para completar su significado, o intransitivas, cuando el verbo no necesita de este complemento.