Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Evolución de la Tabla Periódica

La evolución de la Tabla Periódica refleja el progreso científico en la identificación y clasificación de los elementos químicos. Iniciando con la Ley de las Tríadas de Dobereiner y avanzando a través del Tornillo Telúrico y la Ley de las Octavas, la tabla ha sido refinada por contribuciones significativas de científicos como Meyer, Mendeléyev y Seaborg. La inclusión de los gases nobles y la redefinición basada en el número atómico han sido hitos clave, culminando en la estructura actual que facilita la educación y la investigación en química.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ de los Elementos se desarrolló a lo largo de varios siglos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tabla Periódica

2

El ______, un elemento conocido desde la antigüedad, está presente en la Tabla Periódica.

Haz clic para comprobar la respuesta

oro

3

Hennig Brand descubrió el ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fósforo 1669

4

Para el año ______, ya se habían identificado ______ elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

1869 63

5

Ley de las Tríadas de Dobereiner

Haz clic para comprobar la respuesta

Agrupaba elementos en conjuntos de tres con propiedades químicas relacionadas.

6

Importancia del peso atómico en 1817

Haz clic para comprobar la respuesta

Dobereiner observó que el peso atómico de un elemento era casi el promedio de los pesos de otros dos elementos similares.

7

Limitaciones de la Ley de las Tríadas

Haz clic para comprobar la respuesta

La inexactitud en la determinación de las masas atómicas restringía la aplicación de la ley.

8

En ______, un geólogo de Francia llamado A.E. Beguyer de Chancourtois introdujo el 'tornillo telúrico', clasificando los elementos en una forma espiral basada en su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1862 peso atómico

9

Dos años después, en ______, el científico británico ______ presentó la Ley de las Octavas, comparando la periodicidad de los elementos con las ______ musicales.

Haz clic para comprobar la respuesta

1864 John Newlands octavas

10

Primera publicación de la Tabla Periódica

Haz clic para comprobar la respuesta

Lothar Meyer publicó una versión preliminar en 1864.

11

Mendeléyev y la predicción de elementos

Haz clic para comprobar la respuesta

Predijo propiedades de elementos no descubiertos como el galio y el germanio.

12

Criterios de Mendeléyev para organizar la Tabla

Haz clic para comprobar la respuesta

Reorganizó elementos por pesos atómicos y propiedades químicas.

13

En 1894, Lord ______ y William ______ descubrieron el ______, iniciando la creación de un nuevo grupo para estos elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Rayleigh Ramsay argón

14

William Ramsay halló otros elementos como el ______, el ______ y el ______, y anticipó la presencia del ______ en nuestro planeta.

Haz clic para comprobar la respuesta

neón kriptón xenón helio

15

La existencia del helio en la Tierra y el descubrimiento de otros gases inertes motivaron la inclusión del 'grupo ______' en la Tabla Periódica.

Haz clic para comprobar la respuesta

cero

16

Descubrimiento de la carga nuclear

Haz clic para comprobar la respuesta

Ernest Rutherford caracterizó la carga nuclear, identificando el núcleo atómico y su carga positiva.

17

Importancia del número atómico

Haz clic para comprobar la respuesta

A. van den Broek propuso y Henry Moseley demostró que la Tabla Periódica debe organizarse por número atómico, no por peso atómico.

18

Contribuciones de Bohr y Lewis

Haz clic para comprobar la respuesta

Niels Bohr y G.N. Lewis desarrollaron teorías sobre la estructura electrónica y los enlaces químicos, explicando la periodicidad química.

19

La estructura actual de la ______ Periódica fue influenciada por ______, quien descubrió el ______ y otros elementos transuránicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tabla Glenn Seaborg plutonio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Naturaleza y Tipos de Enlaces Químicos

Ver documento

Química

Materiales de laboratorio y su uso

Ver documento

Química

Fundamentos de la Teoría Atómica de Dalton

Ver documento

Química

Cambios Físicos y Químicos

Ver documento

Orígenes y Evolución de la Tabla Periódica

La Tabla Periódica de los Elementos es el fruto de siglos de descubrimientos y refinamientos científicos. Desde los elementos conocidos en la antigüedad, como el oro y el mercurio, hasta el fósforo, descubierto en 1669 por Hennig Brand, el creciente número de elementos identificados - 63 para el año 1869 - demandó un sistema de clasificación coherente. La colaboración y el ingenio de muchos científicos dieron lugar a los primeros intentos de organización, que con el tiempo se transformarían en la Tabla Periódica moderna, una herramienta esencial para la química y las ciencias relacionadas.
Frascos de vidrio transparente con tapas, conteniendo líquidos coloridos y sólidos variados, sobre superficie lisa con instrumentos de laboratorio al fondo.

Las Primeras Clasificaciones y la Ley de las Tríadas

Johann Dobereiner, en 1817, fue pionero en el reconocimiento de patrones entre los elementos al observar que el peso atómico del estroncio era casi el promedio de los pesos atómicos del calcio y del bario, elementos con propiedades químicas similares. En 1829, formuló la Ley de las Tríadas, que agrupaba elementos en conjuntos de tres con propiedades relacionadas. A pesar de que la inexactitud en la determinación de las masas atómicas limitaba la aplicación de esta ley, otros científicos continuaron encontrando patrones similares, sentando las bases para futuras clasificaciones periódicas.

El Tornillo Telúrico y la Ley de las Octavas

En 1862, el geólogo francés A.E. Beguyer de Chancourtois presentó una de las primeras tentativas de organización periódica con su "tornillo telúrico", que ordenaba los elementos en una espiral según su peso atómico. Posteriormente, en 1864, el químico inglés John Newlands propuso la Ley de las Octavas, sugiriendo que las propiedades de los elementos se repetían cada ocho, análogo a las octavas en la música. Aunque estos enfoques iniciales tenían limitaciones, contribuyeron a la conceptualización de una periodicidad en las propiedades de los elementos.

La Contribución de Meyer y Mendeléyev

La discusión sobre quién es el verdadero "padre" de la Tabla Periódica a menudo se centra en Lothar Meyer y Dmitri Mendeléyev. Meyer publicó una tabla periódica preliminar en 1864, mientras que Mendeléyev presentó su versión en 1869, que mostraba patrones tanto en grupos pequeños como en toda la gama de elementos conocidos. Mendeléyev reorganizó los elementos basándose en sus pesos atómicos y propiedades químicas, y predijo con asombrosa precisión las propiedades de elementos aún no descubiertos, como el galio y el germanio, lo que consolidó su tabla como un modelo predictivo y organizativo.

Descubrimiento de los Gases Nobles y Revisión de la Tabla

La Tabla Periódica se amplió significativamente con el descubrimiento de los gases nobles a finales del siglo XIX. Lord Rayleigh y William Ramsay identificaron el argón en 1894, lo que llevó a la propuesta de un nuevo grupo en la tabla para estos elementos inertes. Ramsay también descubrió el neón, el kriptón y el xenón, y predijo la existencia del helio en la Tierra, lo que justificó la adición del "grupo cero" a la Tabla Periódica.

El Número Atómico como Criterio de Ordenación

El siglo XX trajo avances cruciales en la comprensión de la estructura atómica y la periodicidad de los elementos. La carga nuclear fue caracterizada por Ernest Rutherford, y el número atómico fue reconocido como un criterio de ordenación por A. van den Broek. Henry Moseley, en 1913, demostró experimentalmente que la Tabla Periódica debía organizarse por número atómico en lugar de peso atómico, lo que llevó a una redefinición de la ley periódica. Los trabajos de Niels Bohr y G.N. Lewis sobre la estructura electrónica y los enlaces químicos complementaron este entendimiento, permitiendo una explicación más profunda de la periodicidad química.

La Tabla Periódica Moderna y los Elementos Transuránicos

La Tabla Periódica contemporánea debe mucho a Glenn Seaborg, quien descubrió el plutonio y otros elementos transuránicos durante el siglo XX. Seaborg propuso una reorganización de la tabla, introduciendo la serie de los actínidos debajo de los lantánidos, lo que resultó en la estructura que conocemos hoy. Esta configuración, que incluye el símbolo, el nombre, el número atómico y la masa atómica de cada elemento, es la que se utiliza en la educación y la investigación, y continúa evolucionando con el descubrimiento de nuevos elementos.