Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Procedimiento Abreviado en el Sistema Procesal Penal Acusatorio

El procedimiento abreviado en el sistema penal acusatorio es una herramienta para agilizar casos penales, permitiendo al acusado admitir culpabilidad a cambio de una pena reducida. Este mecanismo, regulado por el CNPP, requiere el acuerdo de la fiscalía y la defensa, y la aceptación voluntaria del acusado, respetando siempre la reparación del daño a la víctima. La jurisprudencia y la PGR establecen criterios para su aplicación, buscando equilibrar la eficiencia judicial y la protección de derechos.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

A través de un acuerdo entre ______ y ______, el acusado puede reconocer su culpabilidad a cambio de una ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

la fiscalía la defensa pena reducida

2

Naturaleza del procedimiento abreviado

Haz clic para comprobar la respuesta

No es un derecho del acusado, es un medio para agilizar el proceso penal.

3

Condiciones para terminación anticipada

Haz clic para comprobar la respuesta

El acusado debe reconocer su participación en el delito y existir pruebas suficientes.

4

Beneficios al aceptar responsabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La ley prevé beneficios para el acusado que admite su culpabilidad en el procedimiento abreviado.

5

El ______ Nacional de ______ Penales establece cómo se debe llevar a cabo el procedimiento abreviado.

Haz clic para comprobar la respuesta

Código Procedimientos

6

Para aplicar este procedimiento, la ______ debe hacer una petición y presentar la ______ adecuada.

Haz clic para comprobar la respuesta

fiscalía acusación

7

La persona afectada por el delito no debe rechazar la aplicación del procedimiento abreviado, en especial en temas de ______ del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reparación daño

8

Además, el acusado debe reconocer su ______ en el hecho punible para que se aplique el procedimiento abreviado.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad

9

El ______ de Control decidirá si las pruebas son suficientes y, en caso afirmativo, emitirá una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

juez sentencia

10

Facultad exclusiva de la fiscalía en procedimiento abreviado

Haz clic para comprobar la respuesta

Proponer reducción de pena, incluyendo prisión y multa.

11

Momento para solicitar procedimiento abreviado

Haz clic para comprobar la respuesta

Después de vinculación a proceso y antes de juicio oral.

12

Objetivos del procedimiento abreviado

Haz clic para comprobar la respuesta

Preservar rapidez, continuidad y concentración en sistema acusatorio.

13

Organizaciones como ______ por los Derechos Humanos, A. C. (Así Legal), han criticado la tendencia a ______ los juicios orales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Asistencia Legal evitar

14

Se ha indicado que el procedimiento abreviado puede resultar en ______ y ______, aunque alivie la carga del sistema judicial.

Haz clic para comprobar la respuesta

abusos negligencias

15

Si no se logra un acuerdo en el procedimiento abreviado, los acusados podrían enfrentar ______ más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sanciones severas

16

Requisito para sentencia condenatoria en CNPP

Haz clic para comprobar la respuesta

Convicción firme de culpabilidad del acusado.

17

Acuerdo A/017/15 de la PGR

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece criterios para reducir pena en procedimiento abreviado.

18

Factores para reducción de pena

Haz clic para comprobar la respuesta

Antecedentes penales, gravedad del delito, colaboración en investigación.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Proceso de Sanción y Promulgación de Leyes en España

Ver documento

Derecho

Reglamento de Honorarios para Arquitectos en Colombia

Ver documento

Derecho

Contexto y partes involucradas en la Sentencia 193/2022

Ver documento

Derecho

La Soberanía en la Teoría del Estado

Ver documento

El Procedimiento Abreviado en el Sistema Procesal Penal Acusatorio

El procedimiento abreviado es un mecanismo procesal clave en el sistema penal acusatorio que busca agilizar la resolución de casos penales. Este procedimiento no es meramente una forma de terminación anticipada del proceso, sino que actúa como un medio para aliviar la carga del sistema judicial, proporcionando una solución más rápida y menos costosa para todas las partes. Mediante un acuerdo entre la fiscalía y la defensa, el acusado puede admitir su culpabilidad a cambio de una pena reducida, siempre que se cumplan ciertas condiciones, como la reparación del daño a la víctima.
Sala de tribunal con mesa central para abogados, podio con silla elevada para juez en toga negra, mesa auxiliar para secretario, paredes beige, ventanas con cortinas y bandera nacional.

Naturaleza y Fundamento del Procedimiento Abreviado

El procedimiento abreviado no es un derecho inherente al acusado, ni garantiza su liberación, sino que es un medio para acelerar el proceso penal. Se fundamenta en el principio de terminación anticipada del proceso, consagrado en el Artículo 20, apartado A, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este principio permite concluir el proceso cuando el acusado reconoce su participación en el hecho delictivo y hay pruebas suficientes para sustentar la acusación. La ley estipula los beneficios que puede recibir el acusado al aceptar su responsabilidad en el delito.

Requisitos y Trámite del Procedimiento Abreviado Según el CNPP

El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) detalla los requisitos y el procedimiento para la aplicación del procedimiento abreviado. La fiscalía debe presentar una solicitud y formular la acusación correspondiente. La víctima o persona ofendida no debe oponerse de manera fundamentada, especialmente en lo que respecta a la reparación del daño. El acusado debe estar plenamente informado de su derecho a un juicio oral, renunciar voluntariamente a dicho derecho, aceptar la aplicación del procedimiento abreviado y admitir su responsabilidad en el delito. El juez de Control evaluará las pruebas presentadas y, de ser procedente, dictará sentencia.

Aspectos Jurisprudenciales y la Facultad de la Fiscalía en el Procedimiento Abreviado

La jurisprudencia ha reafirmado que la iniciativa para solicitar el procedimiento abreviado recae exclusivamente en la fiscalía, no siendo un derecho del acusado. La fiscalía tiene la facultad de proponer una reducción en la pena, que puede incluir tanto la prisión como la multa. Además, se ha establecido que la solicitud y trámite del procedimiento abreviado deben llevarse a cabo después de la vinculación a proceso y antes de la apertura del juicio oral, con el fin de preservar la rapidez y los principios de continuidad y concentración propios del sistema acusatorio.

Consideraciones Críticas y la Protección de los Derechos de los Imputados

El procedimiento abreviado ha sido objeto de críticas, particularmente en cuanto a la presión que puede ejercerse sobre los acusados para que acepten un acuerdo, lo que podría comprometer sus derechos. Organizaciones como Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A. C. (Así Legal), han advertido que la tendencia a evitar juicios orales no siempre favorece el interés de los acusados. Se ha señalado que el procedimiento abreviado puede dar lugar a abusos y negligencias, aligerando la carga del sistema judicial pero potencialmente imponiendo sanciones más severas si no se alcanza un acuerdo.

La Responsabilidad y Culpabilidad en el Procedimiento Abreviado

En el procedimiento abreviado, la fiscalía tiene la obligación de probar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable. El CNPP establece que la sentencia condenatoria solo es viable cuando hay convicción firme sobre la culpabilidad del acusado. El Acuerdo A/017/15 de la Procuraduría General de la República (PGR) establece criterios para la reducción de la pena en el procedimiento abreviado, tomando en cuenta factores como los antecedentes penales del acusado, la gravedad del delito y la colaboración del acusado en la investigación del caso.