Las consecuencias del consumo de drogas abarcan desde enfermedades respiratorias y cardiovasculares hasta trastornos psiquiátricos. El abuso de sustancias psicoactivas puede agravar condiciones como la ansiedad y la depresión, y tiene un efecto perjudicial en el entorno social y familiar del individuo. Los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos negativos del consumo de drogas, que pueden incluir dependencia y alteraciones en el desarrollo cerebral. Factores como la genética y el entorno social influyen en el consumo de drogas.
Mostrar más
El tabaquismo está vinculado al cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas
El consumo de drogas puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas
El uso de drogas puede aumentar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares
La metanfetamina puede causar daño dental severo conocido como "boca de metanfetamina"
Los opioides presentan un alto riesgo de sobredosis letal
Los inhalantes pueden provocar daño irreversible en el cerebro y el sistema nervioso periférico
La relación entre el consumo de drogas y los trastornos mentales es compleja y bidireccional
Los trastornos mentales pueden ser factores de riesgo para el inicio del consumo de drogas y el abuso de estas puede complicar el tratamiento del trastorno mental subyacente
La automedicación con drogas en personas con problemas de salud mental puede intensificar la dependencia y complicar el tratamiento del trastorno mental subyacente
El consumo de drogas durante el embarazo puede causar síndrome de abstinencia neonatal y problemas de desarrollo en el feto
La exposición al humo de segunda mano aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en terceros
El uso de drogas inyectables puede ser un vehículo para la transmisión de enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis C