Las técnicas de recolección de muestras en citología exfoliativa, como la triple toma y la citología en medio líquido, son cruciales para el diagnóstico en ginecología. El procesamiento automatizado y la tinción Papanicolaou permiten una evaluación detallada de la morfología celular. Además, se consideran los criterios de calidad y la evaluación hormonal para interpretar los patrones hormonales en diferentes etapas fisiológicas. Identificar artefactos es esencial para evitar errores diagnósticos en la citología cérvico-vaginal.
Mostrar más
Se extiende la muestra en un portaobjetos y se fija con un fijador apropiado
La muestra se sumerge en un líquido conservante y se procesa para la preparación de los frotis
Se utilizan equipos automatizados para dispersar, recolectar y transferir las células, y se aplica la tinción de Papanicolaou para evaluar la morfología celular y su actividad metabólica
Se fija, tiñe y aclara la muestra para preservar la morfología celular y diferenciar los distintos tipos celulares y sus estadios de maduración
Se realiza mediante la observación del frotis citológico bajo el microscopio y la correlación con la información clínica para una interpretación adecuada de los hallazgos
Depende de la adecuada recolección, conservación, procesamiento y interpretación de la muestra
Se evalúa la representación adecuada de células escamosas y endocervicales o de la zona de transformación
Se clasifica en función de su idoneidad para el análisis, que puede ser óptima, limitada o insatisfactoria
Se analiza la influencia de hormonas como el estrógeno y la progesterona y se calculan índices hormonales para determinar su efecto
Se interpretan en el contexto de la edad y el historial clínico de la paciente y varían según etapas fisiológicas como la infancia, pubertad, ciclo menstrual normal, menopausia, embarazo y posparto