El desarrollo humano es influenciado por la genética y el ambiente, con la epigenética jugando un rol clave en la expresión genética. La plasticidad neuronal facilita el aprendizaje y la adaptación, mientras que la estimulación sensorial y social es vital para el desarrollo cognitivo y emocional. El entrenamiento y la práctica optimizan las redes neuronales, y la interacción entre lo físico, emocional y cognitivo es esencial para la salud integral. El manejo del estrés, las interacciones sociales y la satisfacción de necesidades psicosociales son fundamentales para el bienestar.
Show More
La genética proporciona la base para nuestras características y capacidades
Epigenética
La epigenética estudia cómo el ambiente puede influir en la expresión genética
Estilo de vida y entorno
Un estilo de vida saludable y un entorno enriquecedor pueden potenciar nuestras capacidades y protegernos de riesgos
Equidad
La equidad en aspectos como el género y el nivel socioeconómico es crucial para garantizar oportunidades de desarrollo óptimo para todos
La plasticidad neuronal es la capacidad del cerebro para adaptarse y reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias y aprendizajes
Durante la infancia y la adolescencia, la estimulación sensorial y social es esencial para el desarrollo cognitivo y emocional
A medida que envejecemos, la estimulación continua es vital para mantener la agudeza mental y prevenir el deterioro cognitivo
El entrenamiento y la práctica son fundamentales para el fortalecimiento de las redes neuronales y la adquisición de habilidades
Las funciones cognitivas, afectividad y funciones ejecutivas se entrelazan para regular nuestra conducta y permitirnos alcanzar objetivos personales
La resiliencia y la habilidad para tomar decisiones informadas y comunicarnos efectivamente son el resultado de la interacción entre los dominios físico, emocional y cognitivo
El estrés crónico puede tener consecuencias negativas en la salud física, emocional y cognitiva