El Periodo Preclásico mesoamericano fue una era de transformaciones culturales, marcada por la transición a la agricultura y el surgimiento de la cultura olmeca. Se establecieron las primeras aldeas y centros ceremoniales, reflejando una sociedad en transición hacia estructuras sociales y políticas más complejas. La influencia olmeca se expandió, sentando las bases para futuras civilizaciones en la región.
Show More
Durante el Preclásico mesoamericano, se produjeron importantes transformaciones culturales que sentaron las bases para el surgimiento de civilizaciones posteriores
Preclásico Inferior
Durante el Preclásico Inferior, se establecieron las primeras aldeas permanentes y se desarrolló la agricultura como base de la economía
Preclásico Medio
Durante el Preclásico Medio, la cultura olmeca alcanzó su apogeo y se establecieron complejos centros ceremoniales
Preclásico Superior
Durante el Preclásico Superior, la influencia olmeca se extendió por Mesoamérica y se desarrollaron centros urbanos y una jerarquía social más pronunciada
Durante el Preclásico mesoamericano, se desarrollaron iconografía y prácticas religiosas complejas, lo que sugiere una cosmovisión desarrollada y la presencia de élites gobernantes
Aridoamérica era una zona árida y semiárida habitada por grupos nómadas o semi-nómadas conocidos como chichimecas
Los grupos en Aridoamérica dependían de la caza, la pesca y la recolección para su subsistencia, sin desarrollar la agricultura intensiva o la urbanización
En contraste con Mesoamérica, Aridoamérica no experimentó el surgimiento de sociedades complejas y no desarrolló la agricultura o la urbanización