La sexualidad en la tercera edad es una fuente de bienestar emocional y físico, enfrentando cambios naturales y desafíos socioculturales. La OMS enfatiza su rol en la salud humana, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales. La educación y promoción de una sexualidad saludable en la vejez son clave para combatir estereotipos y mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Mostrar más
La OMS considera la sexualidad como una parte fundamental de la salud humana
Sexo genético y características sexuales
La sexualidad incluye aspectos biológicos como el sexo genético y las características sexuales
Influencia de factores biológicos en la sexualidad
La sexualidad es influenciada por factores biológicos como hormonas y funciones sexuales
Identidad de género y orientación sexual
La sexualidad abarca aspectos psicológicos como la identidad de género y la orientación sexual
Expresión de la sexualidad a través de pensamientos y fantasías
La sexualidad se expresa a través de pensamientos, fantasías y deseos
Roles de género y relaciones interpersonales
La sexualidad es influenciada por aspectos socioculturales como los roles de género y las relaciones interpersonales
Expresión de la sexualidad en diferentes contextos sociales y culturales
La sexualidad puede manifestarse de manera diversa en diferentes culturas y contextos sociales
La erótica es el estudio de las representaciones culturales del deseo y la actividad sexual
La erótica abarca la creación de normas y leyes que regulan la expresión sexual
El erotismo es la vivencia subjetiva y emocional del deseo sexual, que se expresa a través de fantasías, prácticas y relaciones íntimas
La sexualidad en la vejez experimenta cambios naturales debido a factores biológicos como la disminución de hormonas y la alteración de la función sexual
Aunque pueden haber cambios en la función sexual, la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria no se extingue con la edad
Es importante considerar la interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales en la sexualidad en la vejez
La promoción de una sexualidad saludable en la tercera edad requiere intervenciones educativas y de salud pública
La psicoeducación es una herramienta valiosa para informar y empoderar a las personas mayores en relación con su sexualidad
La formación en gerontología debe incluir la sexualidad como un componente esencial para garantizar políticas y prácticas inclusivas y respetuosas con las necesidades sexuales de las personas mayores