Algor Cards

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La tipología de deportes se analiza a través de la interacción y comunicación, distinguiendo entre deportes psicomotores y sociomotores. Pierre Parlebas y Riera ofrecen categorizaciones que incluyen deportes individuales, de adversario y colectivos, cada uno con demandas y dinámicas específicas. Los principios tácticos y la naturaleza del juego también son criterios de clasificación, con categorías como juegos de invasión y de cancha dividida.

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

La tipología de los deportes, según criterios de interacción y comunicación, ha sido extensamente analizada por expertos en la materia. Pierre Parlebas, un prominente sociólogo del deporte, distingue entre deportes psicomotores, que se caracterizan por la actuación individual sin interacción directa con otros, y deportes sociomotores, que requieren de interacción y comunicación con otros participantes y el entorno. Los deportes sociomotores se subdividen en actividades de oposición, cooperación o una combinación de ambas, y se definen por la presencia de elementos como la incertidumbre y el riesgo, así como por la utilización de equipamiento específico en su práctica.
Collage de escenas deportivas con atleta de salto con pértiga, tenistas en juego, partido de fútbol, niños jugando y baloncesto táctico, reflejando diversidad y energía en deportes.

Categorización de Deportes Individuales y de Adversario

Los deportes individuales se clasifican en subcategorías que reflejan la ausencia de oposición directa, pudiendo ser de tipo solitario, simultáneo o sucesivo, según la metodología de Riera. En contraste, los deportes de adversario se definen por la existencia de un oponente que influye directamente en la actuación del deportista. Estos pueden incluir elementos de colaboración, como ocurre en los dobles del tenis. La praxiología deportiva, desarrollada por Parlebas, identifica a estos deportes como un subconjunto de los deportes de oposición, donde la incertidumbre es generada por las acciones del adversario y la interacción es competitiva.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Tipología de deportes: Sociomotores

Requieren interacción y comunicación con otros y el entorno.

01

Subcategorías de deportes sociomotores

Incluyen actividades de oposición, cooperación o ambas.

02

Elementos definitorios en deportes sociomotores

Presencia de incertidumbre, riesgo y uso de equipamiento específico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave