Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

La tipología de deportes se analiza a través de la interacción y comunicación, distinguiendo entre deportes psicomotores y sociomotores. Pierre Parlebas y Riera ofrecen categorizaciones que incluyen deportes individuales, de adversario y colectivos, cada uno con demandas y dinámicas específicas. Los principios tácticos y la naturaleza del juego también son criterios de clasificación, con categorías como juegos de invasión y de cancha dividida.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Tipología de deportes: Sociomotores

Haz clic para comprobar la respuesta

Requieren interacción y comunicación con otros y el entorno.

2

Subcategorías de deportes sociomotores

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen actividades de oposición, cooperación o ambas.

3

Elementos definitorios en deportes sociomotores

Haz clic para comprobar la respuesta

Presencia de incertidumbre, riesgo y uso de equipamiento específico.

4

Por otro lado, los deportes de ______ se caracterizan por tener un ______ cuyas acciones afectan directamente al rendimiento del competidor.

Haz clic para comprobar la respuesta

adversario oponente

5

En los deportes de ______, como el tenis dobles, puede haber elementos de ______ entre los jugadores.

Haz clic para comprobar la respuesta

adversario colaboración

6

La ______ deportiva, formulada por ______, clasifica estos deportes como parte de los deportes de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

praxiología Parlebas oposición

7

Automatización de habilidades técnicas en deportes colectivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Refiere a la práctica constante para ejecutar movimientos de manera instintiva durante el juego.

8

Importancia de la percepción en deportes de equipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para anticipar jugadas y reaccionar adecuadamente a acciones imprevistas del equipo contrario.

9

Coordinación y equilibrio en actividades deportivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidades motrices cruciales para ajustes constantes y manejo preciso del objeto de juego.

10

Es crucial diferenciar entre deportes ______ y deportes de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociomotrices equipo

11

Los deportes ______ incluyen desde la cooperación total hasta la confrontación directa.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociomotrices

12

En los deportes de ______, la colaboración se da entre ______ o más participantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

equipo dos

13

Categorías de deportes según Almond

Haz clic para comprobar la respuesta

Juegos de blanco o diana, de muro o pared, de campo y bate, de cancha dividida, de invasión.

14

Secuencia de enseñanza de deportes

Haz clic para comprobar la respuesta

De menor a mayor complejidad táctica, identificando similitudes entre deportes.

15

Característica de los deportes colectivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasificados como juegos de invasión, dos equipos buscan alcanzar una meta protegida por el rival.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Género del Artículo de Opinión en el Periodismo

Ver documento

Educación Cívica

Principios de la Integración Curricular en la Nueva Escuela Mexicana

Ver documento

Educación Cívica

Los Textos Expositivos

Ver documento

Educación Cívica

Innovación Curricular y Campos Formativos

Ver documento

Tipología de los Deportes Basada en la Interacción y Comunicación

La tipología de los deportes, según criterios de interacción y comunicación, ha sido extensamente analizada por expertos en la materia. Pierre Parlebas, un prominente sociólogo del deporte, distingue entre deportes psicomotores, que se caracterizan por la actuación individual sin interacción directa con otros, y deportes sociomotores, que requieren de interacción y comunicación con otros participantes y el entorno. Los deportes sociomotores se subdividen en actividades de oposición, cooperación o una combinación de ambas, y se definen por la presencia de elementos como la incertidumbre y el riesgo, así como por la utilización de equipamiento específico en su práctica.
Collage de escenas deportivas con atleta de salto con pértiga, tenistas en juego, partido de fútbol, niños jugando y baloncesto táctico, reflejando diversidad y energía en deportes.

Categorización de Deportes Individuales y de Adversario

Los deportes individuales se clasifican en subcategorías que reflejan la ausencia de oposición directa, pudiendo ser de tipo solitario, simultáneo o sucesivo, según la metodología de Riera. En contraste, los deportes de adversario se definen por la existencia de un oponente que influye directamente en la actuación del deportista. Estos pueden incluir elementos de colaboración, como ocurre en los dobles del tenis. La praxiología deportiva, desarrollada por Parlebas, identifica a estos deportes como un subconjunto de los deportes de oposición, donde la incertidumbre es generada por las acciones del adversario y la interacción es competitiva.

Dinámicas y Demandas de los Deportes Colectivos

Los deportes colectivos se caracterizan por la colaboración entre miembros de un mismo equipo y la oposición de un equipo contrario, lo que introduce un nivel de incertidumbre en el juego. Estos deportes exigen la automatización de habilidades técnicas y una percepción aguda para anticipar jugadas. Los requerimientos físicos y de coordinación varían según el rol del jugador y las especificidades del deporte, siendo actividades que combinan esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos, requiriendo fuerza y el uso extensivo de grupos musculares. La coordinación y el equilibrio son habilidades motrices clave, dada la necesidad de realizar ajustes constantes y manejar el objeto de juego con precisión.

Distinción entre Deportes Sociomotrices y Deportes de Equipo

Es esencial distinguir entre deportes sociomotrices y deportes de equipo. Los deportes sociomotrices abarcan un espectro de interacciones motrices que van desde la cooperación pura hasta la oposición directa. Los deportes de equipo, por su parte, se basan en la colaboración entre dos o más jugadores y pueden presentar distintas dinámicas, como la cooperación exclusiva o la cooperación con elementos de oposición. Los deportes colectivos son una categoría específica dentro de los deportes sociomotrices, y aunque todos los deportes colectivos son de equipo, no todos los deportes de equipo se consideran colectivos.

Clasificación de Deportes según Principios Tácticos y la Naturaleza del Juego

La clasificación de deportes puede también realizarse en función de los principios tácticos fundamentales y la estructura problemática inherente al juego. Según la propuesta de Almond, los deportes se pueden agrupar en categorías como juegos de blanco o diana, de muro o pared, de campo y bate, de cancha dividida y de invasión. Esta clasificación facilita la enseñanza de los deportes siguiendo una secuencia de complejidad táctica creciente y permite identificar similitudes tácticas entre diferentes deportes. Los deportes colectivos suelen clasificarse como juegos de invasión, donde dos equipos compiten en un mismo espacio con el objetivo de alcanzar una meta protegida por el equipo contrario.