La diferenciación celular es fundamental para el desarrollo de organismos multicelulares, permitiendo que células indiferenciadas se especialicen en tejidos y órganos específicos. Durante el desarrollo embrionario, las células madre pasan por etapas de totipotencia a multipotencia, culminando en la formación de más de 200 tipos celulares en humanos. Postnatalmente, las células madre adultas siguen siendo vitales para la regeneración y reparación de tejidos, mostrando la dinámica y adaptabilidad de la especialización celular.
Mostrar más
La diferenciación celular es el proceso mediante el cual una célula menos especializada se convierte en una más especializada en forma y función
La diferenciación celular es vital en los organismos multicelulares para el desarrollo de tejidos y órganos con funciones específicas
Durante el desarrollo embrionario, la diferenciación celular permite la formación de más de 200 tipos celulares diferentes en el ser humano, cada uno con un papel específico en el organismo
El desarrollo embrionario humano inicia con la fertilización y atraviesa etapas sucesivas como la segmentación, implantación, gastrulación, organogénesis y fase fetal
Las células madre, que varían en su potencial de totipotencia a pluripotencia y multipotencia, son fundamentales en la formación de los distintos tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario
Durante la gastrulación, el blastocisto se implanta en el útero y origina las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo, que son la base para la formación de los órganos y sistemas del cuerpo
Las células madre se clasifican en totipotentes, pluripotentes y multipotentes, dependiendo de su capacidad para dar origen a un organismo completo o a células de diferentes linajes
Las células madre son cruciales en la formación de los distintos tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario, y en la reparación de tejidos dañados en el cuerpo adulto
La capacidad decreciente de las células madre para generar una diversidad de tipos celulares refleja su importancia en la diferenciación celular y la especialización de las células en el organismo
La diferenciación celular se efectúa a través de la división celular asimétrica, en la cual una célula madre origina dos células hijas con destinos diferentes
Los cambios en la expresión génica son responsables de la síntesis de proteínas específicas que determinan la función y estructura de la célula diferenciada
Señales químicas endógenas y exógenas, así como factores ambientales, modulan el proceso de diferenciación celular para asegurar la especialización adecuada de las células en el organismo