La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad hereditaria que causa debilidad y atrofia muscular debido a la pérdida de motoneuronas. Originada por mutaciones en el gen SMN1, su severidad varía según el número de copias del gen SMN2. Existen tratamientos como Nusinersen y terapia génica que mejoran el pronóstico, especialmente si se aplican tempranamente. El manejo multidisciplinario es crucial para la calidad de vida de los pacientes.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de AME
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de la proteína SMN
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación entre SMN2 y gravedad de AME
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Transmisión genética de AME
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La forma más severa de AME, conocida como ______, se presenta al nacimiento o en los primeros meses de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El Tipo III de AME, también llamado ______, permite a los pacientes caminar durante algún tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los individuos con Tipo IV de AME comienzan a experimentar síntomas en la ______ o ______ década de vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Signos clínicos de AME
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Rol de la biopsia muscular en AME
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Importancia del consejo genético en AME
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El tratamiento de la AME incluye terapias de ______ y medicamentos específicos.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Nusinersen (______) es un medicamento que incrementa la producción de la proteína SMN.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos
Ver documentoBiología
El Sistema Endocrino
Ver documentoBiología
Anatomía y Fisiopatología del Trauma Abdominal
Ver documentoBiología
Estructura y Función de la Columna Vertebral
Ver documento