Algor Cards

Marco Constitucional y Estatutario de las Competencias en España

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La estructura del Estado de las Autonomías en España se basa en la Constitución de 1978 y los Estatutos de Autonomía, definiendo competencias estatales y autonómicas. Se abordan las competencias exclusivas y compartidas, los instrumentos normativos para el reparto competencial y la financiación de las Comunidades Autónomas, incluyendo reformas y coordinación fiscal para la estabilidad económica.

Marco Constitucional y Estatutario de las Competencias en España

La estructura del Estado de las Autonomías en España se fundamenta en la Constitución de 1978 y los Estatutos de Autonomía de cada comunidad. Los artículos 148 y 149 de la Constitución Española (CE) son pilares en la definición de competencias estatales y autonómicas. El artículo 147 especifica que los Estatutos deben detallar las competencias autonómicas, respetando el marco constitucional. El artículo 148 lista las áreas en las que las Comunidades Autónomas pueden legislar, mientras que el artículo 149 establece las competencias exclusivas del Estado, aunque permite cierta flexibilidad para que las Comunidades ejerzan competencias en áreas no explícitamente reservadas al Estado, siempre en consonancia con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Edificios gubernamentales de arquitectura clásica con columnas robustas, plaza con fuente circular y bancos bajo árboles, en un día soleado con cielo azul.

Competencias Exclusivas y Compartidas del Estado y las Comunidades Autónomas

El Estado español posee competencias exclusivas en ciertas materias fundamentales, como se detalla en el artículo 149 de la CE. Sin embargo, la exclusividad no es absoluta, ya que las Comunidades Autónomas pueden desarrollar legislación y ejecutar políticas en ciertos ámbitos, siempre que no contravengan la legislación estatal. Las competencias exclusivas del Estado incluyen áreas que requieren una ley orgánica, las cuales están fuera del alcance legislativo autonómico. Los Estatutos de Autonomía, que deben ser coherentes con la Constitución, definen las competencias de cada Comunidad Autónoma. En el sistema de competencias compartidas, tanto el Estado como las Comunidades Autónomas tienen roles legislativos y ejecutivos diferenciados sobre una misma materia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estructura territorial de España según CE

Basada en la Constitución de 1978 y Estatutos de Autonomía de cada comunidad.

01

Función del artículo 147 CE

Detalla competencias autonómicas dentro del marco constitucional.

02

Flexibilidad competencial de las Comunidades Autónomas

Pueden legislar en áreas no reservadas al Estado, siguiendo jurisprudencia del Tribunal Constitucional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave