La Edad Moderna abarca desde 1453 hasta 1789, marcando un periodo de transición con la caída de Constantinopla y la Revolución Francesa. Este tiempo refleja una consolidación del poder monárquico, avances económicos como el mercantilismo y la Revolución Industrial, así como cambios culturales significativos con el Humanismo y la Reforma Protestante. La periodización y el eurocentrismo de esta era son temas de debate entre historiadores.
Mostrar más
La Edad Moderna se inicia con la caída de Constantinopla en 1453
La Edad Moderna finaliza con el estallido de la Revolución Francesa en 1789
Los historiadores pueden variar en la periodización de la Edad Moderna, algunos prefieren comenzarla en 1492 con el descubrimiento de América, mientras que otros sugieren fechas alternativas como la independencia de los Estados Unidos en 1776 o las Guerras de Independencia Hispanoamericanas en el siglo XIX
Durante la Edad Moderna, se consolidó el poder monárquico en Europa, superando a los señores feudales y la autoridad eclesiástica
La centralización del poder dio lugar a la formación de Estados-nación con territorios y fronteras definidos
El absolutismo monárquico se estableció como un sistema político en el que el rey o la reina ejercían un poder sin restricciones, apoyándose en instituciones como parlamentos y cortes
Durante la Edad Moderna, Europa experimentó una notable recuperación económica gracias a avances en la agricultura y la manufactura
La fundación de compañías comerciales y la creación de bancos facilitaron la expansión de las redes comerciales durante la Edad Moderna
Durante la Edad Moderna, se adoptaron políticas mercantilistas que buscaban la acumulación de metales preciosos y favorecían la exportación sobre la importación
La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII
La Revolución Industrial provocó cambios en las estructuras económicas y sociales, como la migración de poblaciones rurales a las ciudades en busca de trabajo en las fábricas
La Revolución Industrial no solo transformó la economía europea, sino que también sentó las bases para el desarrollo económico y social de la Edad Contemporánea