Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Organismos gubernamentales en Colombia

Las entidades gubernamentales de Colombia, como la DIAN, CGN y Unidad de Restitución de Tierras, desempeñan funciones clave en la administración de impuestos, contabilidad nacional y protección de derechos. Estas instituciones aseguran la seguridad fiscal, la transparencia en el comercio exterior y la defensa jurídica del Estado, además de coordinar políticas de alimentación escolar y regular la infraestructura de transporte.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Creación de la DIAN

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecida por Decreto 1643 de 1991 y Ley 6ª de 1992.

2

Estructura actual de la DIAN

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultado de la fusión de la Dirección de Impuestos Nacionales y la Dirección de Aduanas Nacionales, Decreto 2117 de 1992.

3

Adscripción de la DIAN

Haz clic para comprobar la respuesta

Se adscribe al Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

4

La ______ General de la Nación es una institución colombiana con autonomía y está vinculada al ______ de Hacienda y Crédito Público.

Haz clic para comprobar la respuesta

Contaduría Ministerio

5

Este organismo fue establecido por la ______ 298 de ______ y se encarga de la contabilidad general del país.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 1996

6

La CGN fue creada para cumplir con lo establecido en el artículo ______ de la ______ Política de Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

354 Constitución

7

Entidad que lidera restitución de tierras en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

8

Marco legal de la Unidad de Restitución de Tierras

Haz clic para comprobar la respuesta

Creada por la Ley 1448 de 2011 y organizada por el Decreto 4801 de 2011.

9

Características organizativas de la Unidad de Restitución de Tierras

Haz clic para comprobar la respuesta

Posee personería jurídica y autonomía administrativa.

10

Esta entidad fue establecida por la ______ 23 de ______ y se dedica a desarrollar y aplicar políticas relacionadas con los derechos de autor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ley 1982

11

Su responsabilidad incluye gestionar el registro ______ de obras ______ y artísticas, y regular las entidades de gestión colectiva de derechos.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacional literarias

12

Además, se ocupa de la protección de los nombres de los ______ de comunicación y de la decisión sobre la caución de los medios ______ conforme a la ley.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios escritos

13

Creación de la Unidad Nacional de Protección

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecida por Decreto 4065 de 2011, adscrita al Ministerio del Interior.

14

Autonomía de la Dirección Nacional de Bomberos

Haz clic para comprobar la respuesta

Posee personería jurídica y autonomía administrativa y financiera.

15

Regulación del servicio de bomberos

Haz clic para comprobar la respuesta

Misión de la Dirección Nacional de Bomberos según Ley 1575 de 2012 y Decreto 350 de 2013.

16

El Fondo Rotatorio fue creado por el ______ en el año ______ como una entidad con autonomía y recursos propios.

Haz clic para comprobar la respuesta

Decreto 3180 1968

17

Migración Colombia, que regula la migración en el país, fue establecida por el ______ en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Decreto 4062 2011

18

Migración Colombia es una unidad con ______ y ______ independiente, vinculada al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía patrimonio

19

La función principal de Migración Colombia es ______ y ______ la migración, en línea con las políticas de extranjería y soberanía nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

regular controlar

20

USPEC - Fecha de creación

Haz clic para comprobar la respuesta

Creada por el Decreto 4150 de 2011.

21

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado - Función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordina la defensa jurídica del Estado colombiano.

22

Ministerio de Justicia y del Derecho - Entidades adscritas

Haz clic para comprobar la respuesta

USPEC y Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

23

La entidad encargada de desarrollar políticas de ______ escolar en Colombia fue creada por la Ley ______ de ______ y el Decreto ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alimentación 1955 2019 218 2020

24

La ______ de ______ de Comunicaciones y la ______ Nacional del ______ regulan y gestionan los mercados de comunicaciones y el espectro radioeléctrico en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Regulación Agencia Espectro

25

Aerocivil - Regulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula y controla la aviación civil y administra el espacio aéreo en Colombia.

26

ANSV - Creación

Haz clic para comprobar la respuesta

Instituida por la Ley 1702 de 2013 para coordinar la seguridad vial.

27

CRIT - Funciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Regula la infraestructura y el transporte terrestre, fluvial y marítimo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia

Ver documento

Derecho

Compromisos Constitucionales y Convenios Internacionales para la Conservación en Colombia

Ver documento

Derecho

Definición y Tipología del Derecho

Ver documento

Derecho

Procedimientos de investigación

Ver documento

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es una entidad gubernamental colombiana encargada de la administración de los tributos internos y aduaneros del país. Con personería jurídica, autonomía administrativa y presupuestal, y patrimonio propio, la DIAN se adscribe al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Fue instaurada por el Decreto 1643 de 1991 y la Ley 6ª de 1992, y su estructura actual se debe a la fusión de la Dirección de Impuestos Nacionales y la Dirección de Aduanas Nacionales, según el Decreto 2117 de 1992. Su misión es garantizar la seguridad fiscal del Estado Colombiano y proteger el orden público económico, administrando y controlando el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, y facilitando las operaciones de comercio exterior con equidad, transparencia y legalidad.
Báscula dorada simétrica en el centro, sello circular con mango de madera a la izquierda, montón de carpetas coloridas y gafas con marco negro al frente.

La Contaduría General de la Nación (CGN)

La Contaduría General de la Nación (CGN) es una entidad del Estado colombiano con personería jurídica y autonomía técnica y administrativa, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Creada por la Ley 298 de 1996, la CGN cumple con el mandato del artículo 354 de la Constitución Política de Colombia. Su función esencial es llevar la contabilidad general de la Nación, consolidarla con las de las entidades descentralizadas, uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y definir las normas contables del país.

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas es una entidad del gobierno colombiano con personería jurídica y autonomía administrativa, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Establecida por la Ley 1448 de 2011 y organizada internamente por el Decreto 4801 de 2011, su objetivo principal es liderar el proceso de restitución de tierras a las víctimas de despojo y desplazamiento forzado, en cumplimiento de la política de reparación integral establecida en la ley.

Dirección Nacional de Derechos de Autor

La Dirección Nacional de Derechos de Autor es una entidad colombiana con personería jurídica y patrimonio independiente, adscrita al Ministerio del Interior. Fue constituida por la Ley 23 de 1982 y su labor es formular y ejecutar políticas en materia de derechos de autor, administrar el registro nacional de obras literarias y artísticas, y supervisar las sociedades de gestión colectiva de derechos. También se encarga de la protección de nombres de medios de comunicación y de la fijación o exención de caución de los medios escritos, de acuerdo con la legislación vigente.

Unidad Nacional de Protección y Dirección Nacional de Bomberos

La Unidad Nacional de Protección, con personería jurídica y patrimonio independiente, está adscrita al Ministerio del Interior y fue creada mediante el Decreto 4065 de 2011. Su propósito es coordinar y ejecutar la protección de personas en situación de riesgo en Colombia. La Dirección Nacional de Bomberos, también vinculada al Ministerio del Interior, posee personería jurídica y autonomía administrativa y financiera. Fue establecida por la Ley 1575 de 2012 y el Decreto 350 de 2013, y su misión es regular y supervisar el servicio de bomberos en el país, garantizando su eficiencia y cobertura.

Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia

El Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, creado por el Decreto 3180 de 1968, es una entidad con personería jurídica y patrimonio propio, encargada de administrar los recursos financieros del Ministerio y del servicio exterior colombiano. Migración Colombia, establecida por el Decreto 4062 de 2011, es una unidad administrativa especial con autonomía y patrimonio independiente, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores. Su función es regular, supervisar y controlar la migración en Colombia, asegurando el cumplimiento de las políticas gubernamentales en materia de extranjería y soberanía nacional.

Unidades Administrativas Especiales del Sector Justicia y Trabajo

En el sector justicia, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado son entidades con personería jurídica y autonomía administrativa y financiera, adscritas al Ministerio de Justicia y del Derecho. La USPEC, creada por el Decreto 4150 de 2011, se encarga de la infraestructura y servicios para el sistema penitenciario y carcelario. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, por su parte, establecida por el Decreto 4085 de 2011, coordina la defensa jurídica del Estado colombiano. En el ámbito laboral, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, ambas con personería jurídica y adscritas al Ministerio del Trabajo, promueven el fortalecimiento de organizaciones solidarias y la intermediación laboral, respectivamente.

Unidades Administrativas Especiales en Educación y Comunicaciones

La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - ALIMENTOS PARA APRENDER, creada por la Ley 1955 de 2019 y el Decreto 218 de 2020, tiene el propósito de desarrollar y gestionar políticas de alimentación escolar en Colombia, asegurando su financiación y transparencia. En el sector de comunicaciones, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la Agencia Nacional del Espectro (ANE), ambas con autonomía y personería jurídica, son responsables de regular los mercados de comunicaciones y de gestionar el uso del espectro radioeléctrico en el país, promoviendo la competencia y la eficiencia en estos servicios.

Entidades de Transporte y Seguridad Vial

La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil - Aerocivil y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) son entidades especializadas del sector transporte en Colombia, adscritas al Ministerio de Transporte y con autonomía administrativa. Aerocivil, regulada por los decretos de 1992 y 1993, se ocupa de la regulación y control de la aviación civil y la administración del espacio aéreo colombiano. La ANSV, instituida por la Ley 1702 de 2013, coordina las políticas y acciones para la seguridad vial en el país. Adicionalmente, la Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte (CRIT), creada por el Decreto 947 de 2014, regula la infraestructura y el transporte terrestre, fluvial y marítimo a nivel nacional.