La configuración electrónica es clave para entender las propiedades de los elementos y su ubicación en la tabla periódica. Se asignan electrones a orbitales según su energía, siguiendo principios como el de Exclusión de Pauli y la Regla de Hund. Este conocimiento es esencial para predecir el comportamiento químico de los átomos y la formación de iones, cuyas configuraciones electrónicas varían al ganar o perder electrones, afectando su carga y tamaño.
Mostrar más
La configuración electrónica es la forma en que se distribuyen los electrones en los orbitales atómicos de un elemento
La configuración electrónica es fundamental para entender las propiedades químicas y físicas de los elementos
La configuración electrónica se determina a partir del número atómico y sigue los principios de mínima energía, exclusión de Pauli y la regla de Hund
Los electrones ocupan primero los orbitales de menor energía
Cada orbital puede contener hasta dos electrones con espines opuestos
Los electrones se distribuyen en orbitales degenerados de manera que se maximice el número de electrones desapareados
Se utiliza la Regla de las Diagonales para determinar el orden de llenado de los orbitales
Se utiliza el gas noble anterior al elemento seguido de la configuración electrónica de los electrones restantes
La configuración electrónica permite identificar el grupo y periodo de un elemento en la tabla periódica
Los iones son átomos o moléculas que han perdido o ganado electrones
Los cationes se forman por la pérdida de electrones y los aniones por la ganancia de electrones
La configuración electrónica de los iones se determina quitando o añadiendo electrones a la configuración del átomo neutro y ajustando la notación para reflejar la carga del ion