Los principios de la Administración Científica, la importancia de los factores humanos en la Escuela de las Relaciones Humanas, la visión holística de la Escuela Estructuralista, la perspectiva sistémica y la adaptabilidad de la Escuela de la Contingencia son esenciales para entender la gestión moderna y los desafíos de la globalización en el entorno empresarial actual.
Mostrar más
La Administración Científica introdujo un enfoque sistemático y analítico en la gestión de operaciones industriales
Estudio de tiempos y movimientos
El estudio de tiempos y movimientos fue una de las técnicas utilizadas por la Administración Científica para mejorar la eficiencia laboral
Estandarización de tareas
La estandarización de tareas fue otra técnica utilizada por la Administración Científica para mejorar la eficiencia laboral
Sistemas de incentivos
La implementación de sistemas de incentivos fue una de las estrategias utilizadas por la Administración Científica para mejorar la eficiencia laboral
La Administración Científica formuló leyes y principios universales que rigen las operaciones de trabajo basados en la observación rigurosa y la medición de las actividades laborales
La Escuela de las Relaciones Humanas pone de relieve la importancia de los factores humanos en el trabajo
La Escuela de las Relaciones Humanas reconoce el impacto de las relaciones sociales en la productividad laboral
La Escuela de las Relaciones Humanas destaca la importancia de la dinámica de grupo y la satisfacción laboral en la productividad
La Escuela Estructuralista ofrece una visión holística de la organización como un sistema compuesto por elementos interdependientes
La Escuela Estructuralista está influenciada por la teoría burocrática de Max Weber
La Escuela Estructuralista analiza cómo las estructuras organizacionales, los roles y las relaciones de poder influyen en el comportamiento y la eficiencia
La Escuela de Sistemas introduce el concepto de la organización como un sistema abierto, sujeto a influencias externas y compuesto por subsistemas interconectados
La Escuela de Sistemas destaca la importancia de la adaptabilidad y la capacidad de respuesta en la gestión de una organización
La Escuela de Sistemas reconoce la importancia de la capacitación y el desarrollo del personal como inversiones esenciales para la eficiencia general del sistema