La pared celular en plantas es esencial para el soporte estructural y la protección, compuesta por una pared primaria y secundaria con celulosa, hemicelulosa y pectina. El protoplasto incluye orgánulos vitales como mitocondrias y cloroplastos, y las vacuolas juegan un papel crucial en la turgencia y almacenamiento de sustancias. Además, se aborda la movilidad celular en ciertas células vegetales y el desarrollo de la pared celular durante la división.
Show More
La pared primaria está compuesta por celulosa, hemicelulosa y pectina, y proporciona soporte estructural y protección a las células vegetales
La pared secundaria, presente en algunas células durante su fase de maduración, es más gruesa y contiene una mayor proporción de celulosa y lignina, otorgando rigidez y resistencia a la degradación
La laminilla media, rica en pectinas, se sitúa entre las paredes celulares de células adyacentes, funcionando como un adhesivo intercelular
El citoplasma contiene la membrana plasmática, el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi, la envoltura nuclear y la membrana vacuolar
Cloroplastos y Cromoplastos
Los cloroplastos y cromoplastos son orgánulos que se encuentran en el citoplasma y son esenciales para la fotosíntesis y la producción de pigmentos
Núcleo
El núcleo es el centro de control genético y síntesis de ribosomas en la célula vegetal
El citosol es el medio acuoso que suspende las estructuras del protoplasto
Las vacuolas son orgánulos esenciales en las células vegetales, funcionando como almacenes de iones, metabolitos y enzimas
Almidón en Amiloplastos
El almidón se almacena en los amiloplastos y es una sustancia importante para el almacenamiento de energía en la célula vegetal
Pigmentos en Cloroplastos y Cromoplastos
Los pigmentos se encuentran en los cloroplastos y cromoplastos y tienen un papel en la atracción de polinizadores en la planta
Durante la citocinesis, la placa celular se forma en el plano de división de las células hijas y contribuye a la formación de la pared celular primaria
La disposición de las microfibrillas de celulosa permite la expansión y el crecimiento celular, gracias a la matriz hidratada que facilita su deslizamiento mutuo
La pared primaria se adapta al crecimiento celular mediante un proceso de "ablandamiento" controlado que permite la separación y el deslizamiento de las microfibrillas de celulosa