La pared celular en plantas es esencial para el soporte estructural y la protección, compuesta por una pared primaria y secundaria con celulosa, hemicelulosa y pectina. El protoplasto incluye orgánulos vitales como mitocondrias y cloroplastos, y las vacuolas juegan un papel crucial en la turgencia y almacenamiento de sustancias. Además, se aborda la movilidad celular en ciertas células vegetales y el desarrollo de la pared celular durante la división.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ ______ es una estructura distintiva de las células de las plantas, brindando soporte y protección.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La pared celular se compone de una capa ______ y una ______ siendo la primera de 1 a 3 micrómetros de grosor.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ es el principal componente de la pared celular, organizándose en microfibrillas que varían entre 4,5 y 8,5 nanómetros.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ ______ se encuentra entre las paredes de células contiguas y actúa como pegamento intercelular.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Componentes del citoplasma
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Orgánulos del protoplasto
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Funciones del núcleo celular
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las ______ son componentes cruciales en las células de las plantas, llegando a ocupar hasta el ______% del espacio en ciertas especies.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Estos orgánulos son importantes para mantener la ______ de ______ que ayuda a preservar la estructura de la planta.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las sustancias ______ son acumulaciones de compuestos inorgánicos en las células, como los cristales de ______ de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los ______ almacenan lípidos, mientras que los ______ contienen almidón y los ______ y ______ albergan pigmentos.
Haz clic para comprobar la respuesta
oleoplastos amiloplastos cloroplastos cromoplastos
12
Estos compuestos no vivos tienen funciones diversas, como la reserva de ______, defensa contra ______ y atraer a ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
energía herbívoros polinizadores
13
Estructuras de movilidad en células vegetales
Haz clic para comprobar la respuesta
Células de algas y gametos de plantas utilizan flagelos o cilios para moverse.
14
Funciones de flagelos y cilios
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Durante la división celular, la placa celular surge en el plano de división de las células ______ a partir de vesículas del ______ de Golgi.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Las vesículas que originan la placa celular son dirigidas por ______ y se unen para depositar componentes de la pared celular.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La placa celular se expande desde el ______ hacia los extremos de la célula y finalmente se une a las paredes celulares ya existentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La formación de la ______ media resulta de la integración de la placa celular con las paredes celulares preexistentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
La disposición de las microfibrillas de ______ permite el crecimiento celular, ya que la matriz ______ facilita su deslizamiento mutuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Proceso de ablandamiento de la pared primaria
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Diferencia entre expansión plástica e irreversible y expansión elástica y reversible
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Composición de la matriz de la pared primaria
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Funciones Principales del Sistema Digestivo
Ver documentoBiología
Proceso de Fecundación en la Reproducción Sexual
Ver documentoBiología
Papel de protozoos y algas en la naturaleza
Ver documentoBiología
Características Generales de las Bacterias
Ver documento