Algor Cards

Estructura y Composición de la Pared Celular en Plantas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La pared celular en plantas es esencial para el soporte estructural y la protección, compuesta por una pared primaria y secundaria con celulosa, hemicelulosa y pectina. El protoplasto incluye orgánulos vitales como mitocondrias y cloroplastos, y las vacuolas juegan un papel crucial en la turgencia y almacenamiento de sustancias. Además, se aborda la movilidad celular en ciertas células vegetales y el desarrollo de la pared celular durante la división.

Estructura y Composición de la Pared Celular en Plantas

La pared celular es una característica definitoria de las células vegetales, proporcionando soporte estructural y protección. Se compone principalmente de una pared primaria y una secundaria. La pared primaria, de 1 a 3 micrómetros de espesor, está formada por celulosa, hemicelulosa y pectina. La celulosa, que constituye alrededor de un cuarto de la pared, se organiza en microfibrillas de 4,5 a 8,5 nanómetros de grosor. Estas microfibrillas se ensamblan en una red tridimensional mediante puentes de hidrógeno, otorgando una resistencia mecánica notable. La pared secundaria, presente en algunas células durante su fase de maduración, es más gruesa y contiene una mayor proporción de celulosa y lignina, esta última confiere rigidez y resistencia a la degradación. La laminilla media, rica en pectinas, se sitúa entre las paredes celulares de células adyacentes, funcionando como un adhesivo intercelular. Los plasmodesmos son canales que atraviesan la pared celular, facilitando la comunicación y el transporte de sustancias entre células vecinas.
Micrografía electrónica de barrido en escala de grises mostrando la textura detallada y estructura de una pared celular vegetal con fibras entrecruzadas y poros.

El Protoplasto y sus Componentes

El protoplasto, que abarca desde la membrana plasmática hasta el núcleo, puede variar en diámetro de 10 a 100 micrómetros. Incluye el citoplasma, que contiene la membrana plasmática, el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi, la envoltura nuclear, y la membrana vacuolar. Además, alberga orgánulos como microcuerpos, esferosomas, cuerpos proteínicos, el citoesqueleto, ribosomas, mitocondrias y plastidios, entre los que se encuentran los cloroplastos y cromoplastos. El citosol es el medio acuoso que suspende estas estructuras. El núcleo, por su parte, es el centro de control genético y síntesis de ribosomas, conteniendo el nucleoplasma, la cromatina y el nucleolo. La integridad y funcionalidad del protoplasto son cruciales para la vida de la célula vegetal, ya que aquí se llevan a cabo procesos vitales como la fotosíntesis, la respiración y la síntesis de proteínas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ ______ es una estructura distintiva de las células de las plantas, brindando soporte y protección.

pared

celular

01

La pared celular se compone de una capa ______ y una ______ siendo la primera de 1 a 3 micrómetros de grosor.

primaria

secundaria

02

La ______ es el principal componente de la pared celular, organizándose en microfibrillas que varían entre 4,5 y 8,5 nanómetros.

celulosa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave