Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Manifestaciones Clínicas de la Artritis Reumatoide

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica en las articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez. Afecta principalmente manos y pies, pudiendo llevar a deformidades y complicaciones sistémicas como la afectación pulmonar y cardíaca. El diagnóstico se basa en la historia clínica, exámenes físicos y de laboratorio, y el pronóstico varía, con posibles remisiones y riesgo de discapacidad.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características generales de la AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermedad autoinmune, inflamación crónica, síntomas de dolor, hinchazón y rigidez.

2

Consecuencias de la inflamación en AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Derrame sinovial, aspecto fusiforme de articulaciones, enrojecimiento, calor local.

3

Deformidades típicas en AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Deformidad en boutonnière, deformidad en cuello de cisne, deformidad del pulgar en Z.

4

La AR puede afectar las ______ inferiores, causando problemas en el ______ y el tobillo como ______ de las cabezas de los metatarsianos.

Haz clic para comprobar la respuesta

extremidades pie luxaciones

5

El síndrome del túnel carpiano, que puede ser causado por ______ crónica, se manifiesta con ______ y atrofia de la eminencia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinovitis parestesias tenar

6

En el hombro y el codo, la sinovitis puede causar daños como lesiones en el ______ rotador y subluxación de la articulación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

manguito glenohumeral

7

La ______ es propensa a la inflamación sinovial, que puede llevar a la formación de un ______ de Baker.

Haz clic para comprobar la respuesta

rodilla quiste

8

La ______ también puede verse afectada por la AR, mostrando signos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cadera artritis

9

Manifestaciones dermatológicas de la AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Nódulos reumatoides en zonas de presión o tendones, pueden causar 'dedo en resorte'.

10

Complicaciones cardíacas de la AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen pericarditis, taponamiento cardíaco y pericarditis constrictiva en casos severos.

11

Afectación pulmonar y renal en AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede incluir derrame pleural, nódulos pulmonares, proteinuria y amiloidosis secundaria.

12

Para diagnosticar la ______, se evalúa la historia clínica, se realiza un examen físico y se llevan a cabo estudios ______ y análisis de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

AR radiográficos laboratorio

13

Las imágenes radiográficas de la AR pueden mostrar ______ de las partes blandas, ______ yuxtaarticular y disminución del ______ articular.

Haz clic para comprobar la respuesta

aumento osteopenia espacio

14

Con el progreso de la AR, se pueden detectar ______ óseas y ______ intraóseas en las radiografías.

Haz clic para comprobar la respuesta

erosiones geodas

15

Los análisis de laboratorio de la AR pueden indicar ______ normocrómica normocítica, ______ de reactantes de fase aguda y la presencia de ______ reumatoide.

Haz clic para comprobar la respuesta

anemia elevación factor

16

La presencia de ______ anti-citrulina en la AR está asociada con formas más ______ de la enfermedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

anticuerpos severas

17

Curso clínico de la AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Variable, puede incluir remisiones prolongadas o progresión a destrucción articular y discapacidad.

18

Complicaciones de la AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen problemas articulares y sistémicos, y efectos adversos de tratamientos.

19

Esperanza de vida en AR

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede estar ligeramente reducida en comparación con la población general.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Características y clasificación de los reinos Monera, Protoctista, Fungi y Plantae

Ver documento

Biología

Principios Básicos de la Estadística en la Investigación Biomédica

Ver documento

Biología

Características y Composición de la Sangre

Ver documento

Biología

Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino

Ver documento

Manifestaciones Clínicas de la Artritis Reumatoide

La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistémica que se caracteriza por la inflamación crónica de las articulaciones, lo que conduce a síntomas como dolor, hinchazón y rigidez articular. La inflamación puede resultar en un derrame sinovial, dando a las articulaciones un aspecto fusiforme o "en huso". Los signos inflamatorios incluyen enrojecimiento y calor local. La AR afecta comúnmente las articulaciones de la mano, incluyendo las metacarpofalángicas y las interfalángicas proximales. Con la progresión de la enfermedad, pueden desarrollarse subluxaciones y desviaciones cubitales de los dedos, así como deformidades características como la deformidad en boutonnière, la deformidad "en cuello de cisne" y la deformidad del pulgar en "Z". Estas deformidades son exacerbadas por la debilidad y atrofia de los músculos intrínsecos de la mano y la posible ruptura de tendones.
Manos de persona mayor con signos de artritis, mostrando inflamación y enrojecimiento en las articulaciones de los dedos sobre fondo claro.

Complicaciones y Afectaciones en Extremidades y Otras Áreas

La AR puede comprometer también las extremidades inferiores, manifestándose en el pie y el tobillo con luxaciones de las cabezas de los metatarsianos, hallux valgus y dedos en martillo, afectando la marcha y la distribución del peso en el pie. La sinovitis crónica puede causar síndrome del túnel carpiano debido a la compresión del nervio mediano, con síntomas como parestesias y atrofia de la eminencia tenar. En el hombro y el codo, la sinovitis puede ser menos aparente pero igualmente dañina, pudiendo ocasionar lesiones en el manguito rotador y subluxación de la articulación glenohumeral. La rodilla es susceptible a la inflamación sinovial, que puede resultar en la formación de un quiste de Baker, mientras que la cadera también puede mostrar signos de artritis.

Manifestaciones Extraarticulares y Sistémicas de la Artritis Reumatoide

La AR es una enfermedad sistémica y puede presentar manifestaciones fuera de las articulaciones. Los pacientes pueden experimentar síntomas generales como fiebre baja, fatiga, pérdida de peso y susceptibilidad a infecciones. Los nódulos reumatoides son frecuentes y pueden surgir en zonas de presión o tendones, causando a veces el "dedo en resorte". Las complicaciones cardíacas incluyen pericarditis y, en casos severos, taponamiento cardíaco o pericarditis constrictiva. La vasculitis reumatoide es una manifestación grave que puede llevar a infartos digitales o gangrena. La afectación pulmonar puede incluir derrame pleural y nódulos pulmonares, mientras que la afectación renal puede manifestarse como proteinuria o amiloidosis secundaria. Las neuropatías por atrapamiento son comunes y la afectación ocular puede presentarse como síndrome de Sjögren o uveítis anterior granulomatosa.

Diagnóstico y Evaluación Radiológica de la Artritis Reumatoide

El diagnóstico de la AR se realiza mediante la evaluación de la historia clínica, el examen físico, estudios radiográficos y análisis de laboratorio. Las imágenes radiográficas pueden revelar signos de inflamación crónica como el aumento de partes blandas, osteopenia yuxtaarticular y reducción del espacio articular. A medida que la enfermedad avanza, pueden observarse erosiones óseas y geodas intraóseas. Los análisis de laboratorio pueden mostrar anemia normocrómica normocítica, elevación de reactantes de fase aguda como la velocidad de sedimentación globular (VSG) y la proteína C-reactiva (PCR), y la presencia de factor reumatoide y anticuerpos anti-citrulina, que están asociados con formas más severas de la enfermedad.

Pronóstico y Evolución de la Artritis Reumatoide

La AR tiene un curso clínico variable, con algunos pacientes experimentando remisiones prolongadas. Sin embargo, la progresión de la enfermedad puede llevar a la destrucción articular y discapacidad. No existen marcadores pronósticos definitivos, pero altos niveles de factor reumatoide y la presencia de nódulos reumatoides pueden indicar un pronóstico más grave. Las complicaciones articulares y sistémicas, así como los efectos adversos de los tratamientos, pueden empeorar el pronóstico. Aunque hay estudios con resultados variados, la esperanza de vida de los pacientes con AR puede estar ligeramente reducida en comparación con la población general.