Algor Cards

Clasificación y Morfología de las Bacterias

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las bacterias, microorganismos unicelulares del dominio Procariota, se clasifican en cocos, bacilos, vibrios y espirilos, con distintas configuraciones y patrones de crecimiento. Su estructura incluye la cápsula bacteriana, la pared celular y la membrana plasmática, esenciales para la protección y funciones vitales. Además, poseen mecanismos de adhesión como pili y fimbrias, y de locomoción mediante flagelos, que facilitan su movilidad y transferencia genética.

Clasificación y Morfología de las Bacterias

Las bacterias son microorganismos unicelulares que pertenecen al dominio Procariota, distinguiéndose por no poseer un núcleo definido. Se clasifican morfológicamente en cocos (esféricos), bacilos (alargados y en forma de bastón), vibrios (curvados en forma de coma) y espirilos (helicoidales o en forma de espiral). Ejemplos típicos son Staphylococcus aureus (cocos), Escherichia coli (bacilos), Vibrio cholerae (vibrios) y Treponema pallidum (espirilos). Además, las bacterias pueden organizarse en distintas configuraciones, como diplococos (pares), estreptococos (cadenas), tétradas (grupos de cuatro), sarcina (cubos de ocho o más células) y estafilococos (agrupaciones irregulares). Los bacilos también pueden formar diplobacilos (pares) o estreptobacilos (cadenas), lo que puede influir en su patogenicidad y en la respuesta inmune del huésped.
Vista microscópica de bacterias variadas teñidas: cocos azules en formación de racimo, bacilos verdes en cadena, espiroquetas rosas en espiral y vibrios amarillos aislados.

Crecimiento Bacteriano y Formación de Colonias

El crecimiento bacteriano en medios de cultivo sólidos, bajo condiciones controladas, conduce a la formación de colonias, que son agrupaciones de células bacterianas visibles sin la necesidad de microscopía. Estas colonias, o Unidades Formadoras de Colonias (UFC), se originan a partir de una única célula bacteriana y son clonalmente idénticas. Las características de las colonias, como su tamaño, forma, margen, textura, pigmentación y consistencia, varían según la especie bacteriana y pueden ser indicativas de su identidad y comportamiento, siendo útiles en el diagnóstico microbiológico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las bacterias son organismos ______ que no tienen un ______ definido y pertenecen al dominio ______.

unicelulares

núcleo

Procariota

01

El ______ es un ejemplo de bacteria en forma de bastón, y el ______ es conocido por su forma helicoidal.

Escherichia coli

Treponema pallidum

02

Origen de las UFC

Las Unidades Formadoras de Colonias se desarrollan a partir de una única célula bacteriana y son genéticamente idénticas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave