Las bacterias, microorganismos unicelulares del dominio Procariota, se clasifican en cocos, bacilos, vibrios y espirilos, con distintas configuraciones y patrones de crecimiento. Su estructura incluye la cápsula bacteriana, la pared celular y la membrana plasmática, esenciales para la protección y funciones vitales. Además, poseen mecanismos de adhesión como pili y fimbrias, y de locomoción mediante flagelos, que facilitan su movilidad y transferencia genética.
Mostrar más
Las bacterias pertenecen al dominio Procariota y se caracterizan por no tener un núcleo definido
Cocos
Los cocos son bacterias esféricas
Bacilos
Los bacilos son bacterias alargadas y en forma de bastón
Vibrios
Los vibrios son bacterias curvadas en forma de coma
Espirilos
Los espirilos son bacterias helicoidales o en forma de espiral
Algunos ejemplos de bacterias son Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Vibrio cholerae y Treponema pallidum
Los diplococos son bacterias que se organizan en pares
Los estreptococos son bacterias que se organizan en cadenas
Las tétradas son grupos de cuatro bacterias
La sarcina es una configuración de bacterias en forma de cubo con ocho o más células
Los estafilococos son bacterias que se organizan en agrupaciones irregulares
El crecimiento bacteriano en medios de cultivo sólidos conduce a la formación de colonias
Las colonias son agrupaciones de células bacterianas clonalmente idénticas que se originan a partir de una única célula
Las características de las colonias, como su tamaño, forma, margen, textura, pigmentación y consistencia, pueden ser indicativas de la identidad y comportamiento de la bacteria
La cápsula bacteriana es una capa extracelular viscosa compuesta por polisacáridos complejos que desempeña funciones críticas en la protección y adhesión de las bacterias
La pared celular bacteriana está compuesta principalmente por peptidoglicano y proporciona rigidez y protección a la bacteria
La tinción de Gram es un método de laboratorio que clasifica las bacterias en Gram positivas y Gram negativas según su pared celular
La membrana plasmática y el citoplasma bacteriano albergan el material genético y realizan funciones vitales como la regulación del transporte y la generación de energía
Las bacterias tienen estructuras especializadas como pili, fimbrias y flagelos que les permiten adherirse a superficies y moverse