Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La sangre y sus componentes

La sangre, esencial para la homeostasis, comprende plasma sanguíneo, células y plaquetas que realizan funciones vitales como transporte de oxígeno y nutrientes, regulación del pH y temperatura, respuesta inmunitaria y coagulación. Los grupos sanguíneos, determinados por antígenos en los eritrocitos, son cruciales para la compatibilidad transfusional, evitando reacciones adversas y garantizando la seguridad en transfusiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El componente líquido de la sangre, conocido como ______, representa aproximadamente el ______ de su volumen total y tiene un color ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

plasma sanguíneo 55% amarillento

2

Función principal de los eritrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportar oxígeno y dióxido de carbono entre pulmones y tejidos.

3

Tipos de leucocitos y su función

Haz clic para comprobar la respuesta

Granulocitos y agranulocitos; defensa contra infecciones y sustancias extrañas.

4

Rol de las plaquetas en la coagulación

Haz clic para comprobar la respuesta

Formar coágulos para detener sangrados y reparar vasos sanguíneos dañados.

5

Además de transportar ______ y ______ a áreas afectadas, la sangre juega un papel importante en la ______ de la sangre para evitar la pérdida excesiva de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

leucocitos anticuerpos coagulación

6

Sistema ABO

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina tipo de sangre según antígenos en eritrocitos: A, B, AB, O.

7

Factor Rh

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica presencia (+) o ausencia (-) del antígeno D en la sangre.

8

Donante y receptor universales

Haz clic para comprobar la respuesta

Tipo O negativo es donante universal, AB positivo es receptor universal.

9

La ______ durante las pruebas de grupo sanguíneo señala la presencia de antígenos específicos en la sangre.

Haz clic para comprobar la respuesta

aglutinación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El sistema digestivo humano

Ver documento

Biología

El sistema renal y su función en la homeostasis

Ver documento

Biología

Desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal

Ver documento

Biología

Enfermedades cardiovasculares y su diagnóstico

Ver documento

Composición y Funciones del Plasma Sanguíneo

El plasma sanguíneo, componente líquido de la sangre, constituye alrededor del 55% de su volumen total y es de color amarillento. Este fluido es sangre sin células, pero conserva los componentes solubles, siendo el agua su mayor constituyente (aproximadamente el 91%). Además, contiene proteínas como la albúmina, que regula la presión osmótica y transporta sustancias; las inmunoglobulinas, que son esenciales para la respuesta inmunitaria; y los factores de coagulación, que son cruciales para la prevención de hemorragias. El plasma también transporta nutrientes como glucosa, aminoácidos y lípidos, y elimina desechos metabólicos como el dióxido de carbono, la urea y la bilirrubina, facilitando su filtración y excreción por órganos como los riñones y el hígado.
Vista microscópica de sangre humana con eritrocitos rojos, leucocitos con núcleo y plaquetas moradas en plasma amarillento.

Tipos de Células Sanguíneas y sus Funciones

Las células sanguíneas se originan en la médula ósea a través de la hematopoyesis y se dividen en tres categorías principales: eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Los eritrocitos, o glóbulos rojos, son células anucleadas que contienen hemoglobina, responsable del transporte de oxígeno y dióxido de carbono entre los pulmones y los tejidos. Los leucocitos, o glóbulos blancos, se clasifican en granulocitos y agranulocitos, y son la base del sistema inmunitario, protegiendo al cuerpo de infecciones y sustancias extrañas. Las plaquetas, o trombocitos, son fragmentos celulares que juegan un papel esencial en la coagulación sanguínea y la reparación de los vasos sanguíneos dañados.

Funciones Vitales de la Sangre en el Organismo

La sangre es fundamental para la homeostasis, realizando funciones vitales como el transporte de oxígeno, nutrientes y hormonas, así como la eliminación de desechos metabólicos. Regula el pH y la temperatura corporal, y distribuye el calor a través del cuerpo. Además, la sangre es esencial en la respuesta inmunitaria, transportando leucocitos y anticuerpos a sitios de infección o inflamación. En la coagulación, las plaquetas y los factores de coagulación previenen la pérdida excesiva de sangre y facilitan la cicatrización de heridas.

Grupos Sanguíneos y Compatibilidad Transfusional

Los grupos sanguíneos se determinan por antígenos específicos en la superficie de los eritrocitos, siendo el sistema ABO y el factor Rh los más importantes para la compatibilidad transfusional. Las personas con sangre tipo A, B, AB o O tienen antígenos correspondientes que pueden provocar una respuesta inmune si se mezclan con sangre incompatible. El factor Rh indica la presencia (+) o ausencia (-) del antígeno D. La compatibilidad es vital para evitar reacciones adversas en transfusiones; por ejemplo, el tipo O negativo es considerado donante universal y el AB positivo receptor universal. Sin embargo, es esencial realizar pruebas de compatibilidad antes de cualquier transfusión para garantizar la seguridad del paciente.

Determinación de Grupos Sanguíneos en la Práctica Clínica

La determinación del grupo sanguíneo se realiza mediante pruebas serológicas que mezclan la sangre del paciente con anticuerpos conocidos anti-A, anti-B y anti-D. La aglutinación indica la presencia de antígenos correspondientes. Estas pruebas son cruciales para identificar el grupo sanguíneo correcto antes de una transfusión, asegurando la compatibilidad y previniendo reacciones hemolíticas que pueden ser fatales. Además, el conocimiento del grupo sanguíneo es importante en medicina forense, genética y en el estudio de enfermedades hereditarias.