La ética clásica, centrada en la virtud y la felicidad, contrasta con el relativismo y el legalismo al enfatizar la ley natural y la conciencia moral. La recta razón guía nuestras acciones hacia el bien, mientras que la integridad y la objeción de conciencia son esenciales para mantener la moralidad frente a leyes injustas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fundamento de la ética clásica
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Papel de la virtud en la ética clásica
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Relación entre ética, bien y verdad
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El concepto de ______ ético sugiere un estándar objetivo para diferenciar lo correcto de lo incorrecto, en oposición al ______ que ve los valores como subjetivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La ______ se basa en normas universales, como la obligación de hacer el bien y eludir el mal, y guía el comportamiento hacia la promoción de ______ humanos esenciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Guía interna hacia el bien
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Educación de la facultad de juicio moral
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Consecuencias de ignorar la conciencia
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Una persona ______ es aquella que sigue su conciencia y actúa de acuerdo con la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Definición de integridad personal
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Concepto de objeción de conciencia
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Relación entre ley natural y ética clásica
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La búsqueda de la verdad en la filosofía
Ver documentoFilosofía
Paradigmas epistemológicos en las ciencias sociales
Ver documentoFilosofía
Augusto Comte y el Positivismo
Ver documentoFilosofía
La importancia de la acción y la interacción humana en la vida política y social
Ver documento