La anatomía de los huesos faciales y la columna vertebral es esencial para entender la biomecánica del cuerpo humano. Los 14 huesos faciales, incluyendo el maxilar y la mandíbula, sostienen la estructura facial y permiten funciones vitales como la masticación. La columna vertebral, con sus 26 vértebras aproximadamente, protege la médula espinal y permite la movilidad y soporte del tronco. Detalles como los discos intervertebrales y los ligamentos son cruciales para la integridad y función de la columna.
Mostrar más
Los huesos lacrimales son pares y se encuentran en la órbita, articulados con otros huesos faciales
Cornetes Inferiores
Los cornetes inferiores son pares y se localizan en las fosas nasales, articulados con otros huesos faciales
El hueso cigomático es un par de huesos que se articulan con otros huesos faciales y es fundamental en la conformación de la órbita
El maxilar superior es un hueso par que se articula con otros huesos faciales y aloja los dientes en sus alveolos dentarios
Articulación Temporomandibular
La mandíbula es un hueso impar que se une al cráneo a través de la articulación temporomandibular, crucial para la masticación y el movimiento bucal
La columna vertebral está formada por alrededor de 26 vértebras y se clasifica en cinco regiones distintas
Pedículos Vertebrados
Los pedículos vertebrados unen las apófisis transversas y articulares y se localizan en la región de las vértebras
Los discos intervertebrales y el sistema neuronal son fundamentales para la movilidad y la coordinación de movimientos y funciones del cuerpo
Los ligamentos de la columna vertebral mantienen la integridad estructural y se clasifican en diferentes tipos
Región Cervical
La región cervical está formada por siete vértebras, incluyendo el atlas y el axis