Algor Cards

Anatomía del Sistema Óseo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La anatomía de los huesos faciales y la columna vertebral es esencial para entender la biomecánica del cuerpo humano. Los 14 huesos faciales, incluyendo el maxilar y la mandíbula, sostienen la estructura facial y permiten funciones vitales como la masticación. La columna vertebral, con sus 26 vértebras aproximadamente, protege la médula espinal y permite la movilidad y soporte del tronco. Detalles como los discos intervertebrales y los ligamentos son cruciales para la integridad y función de la columna.

Anatomía de los Huesos Faciales

Los huesos faciales, constituidos por 14 huesos, de los cuales dos son únicos y los restantes son pares, forman la estructura de la cara. Entre ellos se encuentran los huesos lacrimales, que son pares y de forma rectangular, situados en la órbita y articulados con los huesos frontal, etmoides y maxilar superior. Los huesos nasales, también pares y de forma cuadrangular, se unen al maxilar superior, al hueso nasal contralateral, al frontal y a los cartílagos de la nariz. Los cornetes inferiores, que son pares y se localizan en la parte inferior de las fosas nasales, se articulan con el hueso palatino y el maxilar superior. El hueso cigomático o pómulo, otro par de huesos, se articula con el maxilar superior, el frontal, el temporal y el esfenoides, y es fundamental en la conformación de la órbita. El hueso vómer, único y situado en la línea media, es parte integral del tabique nasal y se conecta con el etmoides, el cartílago del tabique nasal, el esfenoides y los huesos palatinos y maxilar superior. Finalmente, el hueso palatino, que es par, consta de láminas horizontal y vertical, contribuyendo a la estructura de la pared externa de las fosas nasales y del paladar duro.
Esqueleto humano completo de pie en vista frontal, mostrando detalle de huesos, cráneo con mandíbula y dientes, columna vertebral y caja torácica sobre fondo neutro.

Estructura y Función del Maxilar y la Mandíbula

El maxilar superior, un hueso par esencial en la arquitectura facial, se articula con otros huesos faciales y aloja los dientes en sus alveolos dentarios. Posee múltiples caras y bordes que participan en la formación de la nariz, el paladar y las fosas nasales, y contiene el seno maxilar. En contraste, la mandíbula, un hueso impar y simétrico con forma de herradura, se encuentra en la parte inferior de la cara y sostiene los dientes en sus alveolos. Se distingue por sus ramas ascendentes que se unen al cráneo a través de la articulación temporomandibular, crucial para la masticación y el movimiento bucal. La mandíbula se compone de un borde alveolar superior, un cóndilo y una apófisis coronoides, una sínfisis mentoniana en la cara anterior y la espina de Spix en la cara interna.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los huesos ______ tienen forma rectangular y se ubican en la órbita, mientras que los huesos ______ son cuadrangulares y forman parte de la nariz.

lacrimales

nasales

01

El hueso ______ o pómulo se conecta con varios otros huesos y es crucial para la forma de la ______.

cigomático

órbita

02

El hueso ______ es una pieza única que se encuentra en el centro y es esencial para la estructura del ______ nasal.

vómer

tabique

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave