Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Ciclo Menstrual Femenino y su Regulación Hormonal

El ciclo menstrual femenino es un proceso biológico que involucra cambios hormonales y prepara el útero para el embarazo. Controlado por el hipotálamo, la hipófisis y los ovarios, este ciclo incluye la foliculogénesis, ovogénesis y las fases del ciclo endometrial. Hormonas como FSH, LH, estrógenos y progesterona juegan roles clave en la regulación de este ciclo, que es esencial para la fertilidad y la salud reproductiva femenina.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de FSH y LH

Haz clic para comprobar la respuesta

Estimulan ovarios: FSH induce desarrollo folicular y maduración oocito; LH desencadena ovulación y formación cuerpo lúteo.

2

Rol de estrógenos y progesterona

Haz clic para comprobar la respuesta

Estrógenos y progesterona secretados por folículos y cuerpo lúteo; efectos en endometrio y preparación para implantación.

3

Preparación del endometrio

Haz clic para comprobar la respuesta

Endometrio engrosa y se nutre por acción de hormonas, listo para recibir embrión si hay fecundación.

4

Los ______ tienen un efecto ______ sobre la liberación de FSH y LH, inhibiendo a bajas concentraciones y promoviendo un pico a altas.

Haz clic para comprobar la respuesta

estrógenos bifásico

5

Estructura del ovario

Haz clic para comprobar la respuesta

Compuesto por médula central y corteza periférica con folículos en distintas etapas.

6

Folículos primordiales

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentes desde la vida fetal, evolucionan a folículos primarios y secundarios.

7

Hormonas en la foliculogénesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Activina, FSH y LH influyen en la maduración folicular y la ovulación.

8

El proceso que inicia tres ciclos antes de la ______ y elige un conjunto de folículos para desarrollarse se llama reclutamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

ovulación

9

Durante la fase de selección, los folículos son escogidos según su habilidad para transformar ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

andrógenos estrógenos

10

El folículo dominante provoca la ______ de los demás folículos no escogidos, asegurando que solo el más adecuado llegue a la ovulación.

Haz clic para comprobar la respuesta

atresia

11

Definición de ovogénesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de formación y maduración de oocitos, incluye duplicación y reducción de material genético para proveer 23 cromosomas.

12

Inicio de la ovogénesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza en la vida fetal y culmina con la ovulación.

13

Función del cuerpo lúteo

Haz clic para comprobar la respuesta

Glándula endocrina temporal que secreta estrógenos y progesterona, esenciales para la implantación y mantenimiento del embarazo inicial.

14

El ciclo endometrial se divide en tres fases: ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proliferativa secretora menstrual

15

Durante la fase ______, el endometrio se prepara para la posible implantación del embrión.

Haz clic para comprobar la respuesta

secretora

16

La ______ del cuerpo lúteo provoca cambios en el endometrio para facilitar la implantación del embrión.

Haz clic para comprobar la respuesta

progesterona

17

La fase ______ se caracteriza por el engrosamiento del endometrio en respuesta a los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proliferativa estrógenos

18

El desprendimiento del endometrio durante la fase ______ resulta en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

menstrual menstruación

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Importancia de las Plantas Medicinales y su Cultivo

Ver documento

Biología

Ecosistemas y su dinámica

Ver documento

Biología

Regulación Hormonal del Sistema Reproductivo

Ver documento

Biología

Esguince de Rodilla

Ver documento

El Ciclo Menstrual Femenino y su Regulación Hormonal

El ciclo menstrual es un proceso biológico esencial en la mujer, caracterizado por cambios hormonales cíclicos que preparan el útero para un posible embarazo. Este ciclo es controlado por un sistema hormonal que comienza en el hipotálamo con la liberación de la Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH). La GnRH estimula la hipófisis para que libere las hormonas folículoestimulante (FSH) y luteinizante (LH), las cuales actúan sobre los ovarios para inducir el desarrollo de los folículos y la maduración del oocito. Los folículos ováricos y el cuerpo lúteo secretan hormonas como los estrógenos y la progesterona, que tienen efectos cruciales en el endometrio y en otros sistemas del cuerpo, preparándolos para la posible implantación de un embrión.
Sección transversal detallada de un ovario humano mostrando folículos en varios estadios, un folículo dominante pre-ovulatorio y un cuerpo lúteo amarillo y rugoso.

Control y Retroalimentación en el Ciclo Hormonal

El ciclo hormonal femenino es un sistema de retroalimentación complejo que incluye mecanismos de autorregulación como el "ultra short feedback", donde la GnRH modula su propia liberación a través de la internalización de sus receptores en la hipófisis anterior. Además, existen mecanismos de retroalimentación cortos y largos que involucran las hormonas gonadotrópicas y las producidas por los órganos sexuales femeninos. Los estrógenos tienen un efecto bifásico sobre la liberación de FSH y LH: a bajas concentraciones inhiben su secreción, pero a altas concentraciones promueven un pico preovulatorio de LH. Otros factores como los andrógenos, la inhibina y la activina, así como influencias ambientales y psicológicas, también influyen en la regulación del ciclo menstrual.

Etapas del Ciclo Ovárico y Foliculogénesis

El ovario se compone de una médula central y una corteza periférica que contiene los folículos en diferentes etapas de desarrollo. La foliculogénesis es el proceso de maduración de los folículos ováricos, que implica cambios morfológicos y fisiológicos, así como la secreción de hormonas que varían a lo largo del ciclo. Los folículos primordiales, presentes desde la vida fetal, progresan a folículos primarios y luego a secundarios, bajo la influencia de la activina y las hormonas FSH y LH. Este proceso culmina con la ovulación, en la que el folículo dominante libera el oocito, mientras que los folículos restantes sufren atresia.

Reclutamiento, Selección y Dominancia Folicular

El ciclo ovárico comprende fases de reclutamiento, selección y dominancia folicular. El reclutamiento comienza tres ciclos antes de la ovulación y selecciona un grupo de folículos para su maduración. La selección se basa en la capacidad de los folículos para convertir andrógenos en estrógenos, y la dominancia se establece cuando un folículo, conocido como folículo de Graaf, supera a los demás en tamaño y sensibilidad a la FSH. Este folículo dominante induce la atresia de los folículos no seleccionados, garantizando que solo el más apto prosiga hasta la ovulación.

El Proceso de Ovogénesis y la Formación del Cuerpo Lúteo

La ovogénesis es el proceso de desarrollo y maduración del oocito, que incluye la duplicación y posterior reducción del material genético para aportar 23 cromosomas al futuro embrión. Este proceso se inicia en la vida fetal y se completa con la ovulación. Después de la liberación del oocito, las células del folículo residual se transforman en el cuerpo lúteo, una glándula endocrina temporal que produce estrógenos y progesterona, hormonas fundamentales para la implantación del embrión y el mantenimiento del embarazo temprano.

El Ciclo Endometrial y sus Fases

El ciclo endometrial, que se desarrolla en paralelo al ciclo ovárico, se divide en tres fases: proliferativa, secretora y menstrual. En la fase proliferativa, el endometrio se regenera y engrosa en respuesta a los estrógenos. Durante la fase secretora, la progesterona del cuerpo lúteo induce cambios en el endometrio para facilitar la implantación del embrión, como el aumento de la secreción y la sinuosidad de las glándulas endometriales. Si no se produce la fecundación, la fase menstrual inicia con la regresión del cuerpo lúteo, la disminución de la progesterona y el desprendimiento del endometrio, lo que resulta en la menstruación.