Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas esenciales para la vida, acelerando procesos y manteniendo el equilibrio metabólico. Su estructura tridimensional permite una especificidad única para sustratos, y su actividad puede ser influenciada por factores como temperatura y pH. Clasificadas en grupos como oxidorreductasas y transferasas, las enzimas pueden ser simples o conjugadas, requiriendo cofactores para su acción. La regulación de su actividad es clave para el metabolismo celular.
Mostrar más
Las enzimas son proteínas que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos
Velocidad y condiciones de las reacciones
Las enzimas permiten que las reacciones ocurran a una mayor velocidad y en condiciones más suaves
Cada enzima cataliza una reacción particular debido a la complementariedad entre su sitio activo y el sustrato
La estructura de las enzimas es esencial para su función, especialmente su sitio activo donde se lleva a cabo la reacción
La especificidad de las enzimas se debe a la complementariedad entre su forma y las propiedades químicas del sustrato
Las enzimas pueden ser estereoespecíficas, regioespecíficas o quimioespecíficas
Las enzimas pueden ser compuestas solo por aminoácidos o incluir un componente no proteico
La combinación de la apoenzima y el cofactor resulta en la forma activa de la enzima
Las enzimas se clasifican en seis grupos según su función en el metabolismo celular
Los cofactores, como los iones metálicos y las coenzimas, son fundamentales para la actividad enzimática
La unión entre la apoenzima y el cofactor puede ser fuerte o débil, dependiendo del tipo de cofactor
La actividad enzimática depende de la presencia y concentración adecuada de cofactores, ya que su ausencia puede causar disfunciones metabólicas
El mecanismo de acción de las enzimas comienza con la unión del sustrato al sitio activo de la enzima
Los residuos de aminoácidos en el sitio activo estabilizan el estado de transición y disminuyen la energía de activación necesaria para la reacción
Las enzimas liberan el producto y quedan libres para catalizar otras reacciones, lo que las hace altamente eficientes
La actividad enzimática puede ser regulada por inhibidores, que pueden ser irreversibles o reversibles
La actividad enzimática también puede ser regulada a través de la modificación covalente, la expresión génica, la compartimentalización y la presencia de moléculas activadoras