El desarrollo en la niñez temprana incluye cambios físicos, cognitivos y psicosociales. Los niños crecen y desarrollan habilidades motoras, mientras su cerebro alcanza casi el tamaño adulto. La nutrición adecuada y la gestión de la salud son cruciales para prevenir la obesidad y la desnutrición. Las habilidades cognitivas como la memoria y la atención se expanden, y la educación preescolar juega un papel clave en el aprendizaje autónomo. Además, el desarrollo del lenguaje avanza rápidamente y las relaciones interpersonales comienzan a formarse.
Mostrar más
Durante la niñez temprana, los niños experimentan cambios en su estructura corporal, perdiendo la redondez característica de la etapa de bebé y adquiriendo una estructura más esbelta y proporcional
Mejora de la coordinación sensoriomotora
El crecimiento acelerado del cerebro durante la niñez temprana permite una mejora en la coordinación sensoriomotora, lo que se traduce en el desarrollo de habilidades motoras gruesas y finas
Establecimiento de la lateralidad
Durante este período, el cerebro alcanza un nivel de madurez que permite el establecimiento de la lateralidad, indicando la preferencia por utilizar una mano sobre la otra
La adecuada gestión de la salud y nutrición en la niñez temprana es esencial para un desarrollo óptimo, ya que la obesidad y la desnutrición pueden tener efectos adversos en el crecimiento y desarrollo físico de los niños
Durante la niñez temprana, los niños desarrollan habilidades cognitivas fundamentales que sientan las bases para el aprendizaje futuro, como el pensamiento simbólico, la memoria y la atención
Durante este período, la función ejecutiva se desarrolla progresivamente y los niños comienzan a formar distintos tipos de memorias, lo que contribuye a su comprensión del mundo y de sí mismos
La inteligencia en niños pequeños puede ser evaluada mediante pruebas estandarizadas, como las Escalas de Inteligencia de Stanford-Binet y la Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria (WPPSI), que ofrecen una visión del potencial de aprendizaje del niño
Durante la niñez temprana, los niños experimentan un notable aumento en su vocabulario y en la complejidad gramatical y sintáctica, aprendiendo a utilizar el lenguaje de manera efectiva y adecuada a diferentes contextos
Enfoques de María Montessori y Reggio Emilia
La educación preescolar, con enfoques como los de María Montessori y Reggio Emilia, se centra en el desarrollo integral del niño y en la importancia de la exploración y el aprendizaje autónomo
Programas compensatorios y jardín de infantes
Los programas compensatorios y el jardín de infantes son fundamentales para proporcionar una base sólida para el éxito educativo futuro
Durante la niñez temprana, los niños comienzan a formar su identidad y autoestima, aprendiendo a regular sus emociones y a comprender y manejar sentimientos complejos
Durante este período, la identidad de género comienza a formarse y los niños asimilan roles y estereotipos de género de su cultura
El juego es una actividad crucial para el desarrollo social y cognitivo en la niñez temprana, proporcionando un contexto para la experimentación y la interacción social, mientras que los estilos de crianza y las relaciones con pares y hermanos son determinantes en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales