Algor Cards

Características Fundamentales de las Plantas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las plantas, seres vivos esenciales para los ecosistemas, realizan fotosíntesis y poseen órganos especializados como raíces, tallos y hojas. Su reproducción varía desde esporas en briofitas y pteridofitas hasta flores y frutos en espermatofitas. La nutrición vegetal implica la absorción de agua y minerales, la fotosíntesis y la respiración celular, procesos fundamentales para su crecimiento y supervivencia.

Características Fundamentales de las Plantas

Las plantas son organismos pluricelulares del reino Plantae, distinguidos por su naturaleza eucariota, lo que implica que sus células contienen un núcleo delimitado y orgánulos especializados. Los cloroplastos son vitales para la fotosíntesis, un proceso en el que las plantas transforman la energía lumínica en energía química, sintetizando compuestos orgánicos a partir de dióxido de carbono y agua, y liberando oxígeno como subproducto. Esta capacidad fotosintética les confiere un rol autotrófico en los ecosistemas, ya que no dependen de otros organismos para obtener su alimento. Las plantas poseen tejidos especializados, como el tejido fotosintético para la captura de luz, tejido de sostén para la estructura física, tejido protector contra agentes externos y tejido conductor para el transporte de agua, nutrientes y azúcares.
Sección transversal de tallo de planta mostrando tejidos especializados, con planta completa, raíces y suelo en primer plano, y diversidad de flora en el fondo.

Clasificación y Diversidad Vegetal

La clasificación de las plantas revela una vasta diversidad, organizada en función de la presencia o ausencia de estructuras clave. Las briofitas, que incluyen hepáticas y musgos, son plantas no vasculares que carecen de un sistema de vasos conductores complejo, así como de flores y semillas. Los musgos se caracterizan por tener cápsulas esporíferas, filoides fotosintéticos, un cauloide parecido a un tallo y rizoides para la fijación al sustrato. Las pteridofitas, como los helechos, son plantas vasculares que no producen flores ni semillas, pero tienen frondes con esporangios para la reproducción asexual. Las espermatofitas, que comprenden las gimnospermas y angiospermas, son plantas vasculares que se reproducen sexualmente mediante flores y semillas; las angiospermas, además, desarrollan frutos que protegen las semillas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es el proceso mediante el cual las plantas convierten la energía de la luz en energía química.

fotosíntesis

01

Las plantas liberan ______ como subproducto de la fotosíntesis, utilizando dióxido de carbono y agua.

oxígeno

02

Características de las briofitas

Plantas no vasculares, sin flores ni semillas, incluyen musgos y hepáticas, poseen cápsulas esporíferas y rizoides.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave