La biosíntesis del colesterol es esencial para la vida celular y la producción de hormonas esteroides. Inicia con acetil-CoA y atraviesa etapas como la síntesis de mevalonato y escualeno, culminando en colesterol. La HMG-CoA reductasa regula este proceso, siendo objetivo de las estatinas. Además, el colesterol es precursor de ácidos biliares, cruciales en la digestión de lípidos y mantenimiento de la solubilidad biliar para evitar cálculos.
Mostrar más
La síntesis de mevalonato es la primera etapa de la biosíntesis del colesterol y es catalizada por la enzima HMG-CoA reductasa
La formación de unidades isoprenoides es la segunda etapa de la biosíntesis del colesterol y es esencial para la producción de escualeno
La síntesis de escualeno es la tercera etapa de la biosíntesis del colesterol y es crucial para la formación de lanosterol
La enzima HMG-CoA reductasa es la principal reguladora de la biosíntesis del colesterol y es el objetivo de las estatinas
La actividad de la HMG-CoA reductasa está finamente regulada por retroalimentación negativa y hormonas como la insulina y el glucagón
Los ácidos biliares son sintetizados en el hígado a partir del colesterol y son esenciales para la digestión y absorción de lípidos
La enzima 7α-hidroxilasa es crucial en el paso limitante de la síntesis de ácidos biliares y su deficiencia puede resultar en acumulación de colesterol y riesgo de aterosclerosis
La circulación enterohepática de las sales biliares permite su reutilización y la eliminación de colesterol del organismo
La solubilidad del colesterol en la bilis es crucial para prevenir la formación de cálculos biliares y está determinada por factores como la proporción de sales biliares y fosfolípidos
La disminución en la actividad de la 7α-hidroxilasa y el aumento en la HMG-CoA reductasa pueden conducir a la formación de cálculos biliares debido a un exceso de colesterol en la bilis