El conocimiento como construcción reflexiva en la educación superior es vital para entender los procesos sociales y políticos. Modelos didácticos y prácticas investigativas juegan un rol crucial en la generación de conocimiento, subrayando la necesidad de una pedagogía reflexiva y transformadora. La interacción entre epistemología y sociología del conocimiento define la producción contemporánea de saberes, enfatizando la ciencia como práctica activa y la importancia de superar dicotomías tradicionales en la comprensión del conocimiento.
Mostrar más
La construcción del conocimiento requiere de reflexión y un posicionamiento crítico en el contexto histórico y cultural
Existe una preocupación por la pérdida de los fundamentos epistémicos que promueven la reflexión crítica en la educación superior
La formación teórica es esencial para una comprensión profunda de los procesos sociales globales en la educación superior
El término "proceso" se destaca por su connotación de avance y desarrollo en un marco social
Los procesos sociales y políticos están intrínsecamente conectados y es en este entramado donde se sitúa el proceso de conocimiento
El proceso de conocimiento se relaciona estrechamente con la práctica académica y de investigación en la educación superior
El proceso de conocimiento se conceptualiza como una actividad continua de construcción y reconstrucción del objeto de estudio
El proceso de conocimiento está estrechamente vinculado con la práctica investigativa, que implica diálogo, confrontación ideológica y un proyecto ético-político
La reflexión crítica es esencial para integrar el conocimiento teórico con la práctica educativa y fomentar una pedagogía reflexiva y transformadora
El modelo mecanicista postula que el conocimiento es una reproducción pasiva de la realidad por parte del sujeto
El modelo idealista sostiene que el conocimiento es una construcción puramente subjetiva
El modelo de interacción propone una relación dinámica entre el sujeto y el objeto, destacando la importancia de la práctica social en la generación de conocimiento