Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sociedad de Responsabilidad Limitada en México

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) en México es una forma jurídica ideal para PYMES, ofreciendo una estructura flexible y limitando la responsabilidad de los socios al monto de sus aportaciones. Este tipo de sociedad se rige por la LGSM y establece un capital social dividido en partes sociales, con un proceso de constitución y administración específico, así como un procedimiento de liquidación definido.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Estructura de la S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Flexible, permite adaptarse a necesidades específicas de cada empresa.

2

Emisión de partes sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejan aportación de socios, no se comercializan libremente, controlan membresía.

3

Responsabilidad de socios en S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitada al monto de sus aportaciones, no afecta patrimonio personal ante deudas.

4

El capital social de una ______ se forma por las contribuciones de los miembros, ya sea en dinero o en bienes, siempre que sean útiles para la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

S. de R.L.

5

Las contribuciones de los socios se dividen en ______, y su transferencia está sujeta a regulaciones y a la aprobación de los otros miembros.

Haz clic para comprobar la respuesta

partes sociales

6

La responsabilidad de los socios por las deudas de la sociedad se limita al monto de sus ______, protegiendo su patrimonio personal excepto en casos de mala conducta.

Haz clic para comprobar la respuesta

aportaciones

7

Requisito de denominación S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluir nombre de socio(s) y 'Sociedad de Responsabilidad Limitada' o 'S. de R.L.'.

8

Autorización de denominación por Secretaría de Economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar duplicidades y confusiones en nombres de S. de R.L.

9

Cambio de denominación por separación o fallecimiento de socio

Haz clic para comprobar la respuesta

Añadir 'y sucesores' para mantener validez legal sin cambiar nombre.

10

Para crear una S. de R.L., se debe elaborar un ______ que especifique quiénes son los socios y otros detalles importantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

contrato social

11

Una vez constituida, la sociedad debe cumplir con las ______ fiscales y registrarse ante el ______ para operar legalmente.

Haz clic para comprobar la respuesta

obligaciones Servicio de Administración Tributaria

12

La ______ de la sociedad, su propósito y la contribución de cada socio son elementos clave que se deben incluir en el contrato social de una S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

duración objeto social aportaciones individuales

13

Autoridad máxima S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Asamblea de Socios - Decide asuntos clave y nombra gerentes o Consejo de Administración.

14

Gestión diaria en S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Gerentes o Consejo de Administración - Encargados de operaciones cotidianas y administración.

15

Supervisión en S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo de Vigilancia - Supervisa gestión y revisa estados financieros para alinear acciones con intereses de socios.

16

Las S. de R.L. limitan la ______ de los socios al valor de sus ______ y ofrecen requisitos de capital social ______ más bajos que otras estructuras.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsabilidad aportaciones mínimo

17

Responsabilidad de socios en S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitada a sus aportaciones, protege patrimonio personal de deudas de la sociedad.

18

Proceso de liquidación en S. de R.L.

Haz clic para comprobar la respuesta

Activos vendidos para pagar deudas, saldo restante distribuido entre socios según capital aportado.

19

Distribución de saldo tras liquidación

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza proporcionalmente a la participación en el capital social de cada socio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Interrelación entre Identificación y Coherencia en el Derecho

Ver documento

Derecho

Concepto y Clasificación de las Sustituciones Testamentarias

Ver documento

Derecho

Marco Normativo para la Clasificación de Empresas en Colombia

Ver documento

Derecho

Resolución 549 de 2015: Promoción de la construcción sostenible en Colombia

Ver documento

Definición y Elementos Distintivos de la Sociedad de Responsabilidad Limitada en México

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.) en México es una entidad legal diseñada para la operación de negocios, particularmente favorecida por pequeñas y medianas empresas debido a su estructura organizativa flexible y la protección patrimonial que ofrece a sus socios. Establecida bajo la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), se distingue por la emisión de partes sociales en lugar de acciones, reflejando la contribución de cada socio al capital de la empresa. Estas partes sociales no pueden ser comercializadas libremente, lo que favorece un control más estrecho sobre la membresía de la sociedad. La responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportaciones, lo que significa que no están obligados a responder con su patrimonio personal ante las deudas de la sociedad.
Grupo de tres profesionales analizando maqueta de edificio de oficinas sobre mesa de madera, con calculadora y bolígrafos al lado, en ambiente de trabajo iluminado.

Capital Social y Limitación de Responsabilidad de los Socios

El capital social de una S. de R.L. se constituye por las aportaciones de los socios, las cuales pueden ser en efectivo o en especie, siempre que sean de utilidad para la sociedad. Dichas aportaciones se dividen en partes sociales, cuya transferencia está regulada por la LGSM y los estatutos de la sociedad, requiriendo en la mayoría de los casos la aprobación de los demás socios. El número de socios puede variar entre dos y cincuenta, y pueden ser tanto personas físicas como morales. La responsabilidad de los socios está restringida al importe de sus aportaciones, lo que significa que su patrimonio personal no está en riesgo por las deudas de la sociedad, salvo en casos de actuaciones ilícitas o fraudulentas.

Denominación Social y Requisitos para la Creación de una S. de R.L.

La denominación de una S. de R.L. debe ser única y contener el nombre de uno o más socios, seguido obligatoriamente por "Sociedad de Responsabilidad Limitada" o su abreviatura "S. de R.L.", lo cual es un requisito legal para la limitación de responsabilidad de los socios. La denominación debe ser autorizada por la Secretaría de Economía para evitar duplicidades y confusiones. En caso de que el socio cuyo nombre aparece en la denominación se separe o fallezca, se debe añadir la expresión "y sucesores" para mantener la validez legal de la empresa sin necesidad de cambiar la denominación.

Proceso de Constitución y Obligaciones Legales

Para constituir una S. de R.L., es necesario redactar un contrato social que detalle la identidad de los socios, el objeto social, la duración de la sociedad, el capital social, y las aportaciones individuales, entre otros aspectos fundamentales. Este contrato debe ser formalizado ante un notario público y posteriormente inscrito en el Registro Público de Comercio para otorgarle personalidad jurídica a la sociedad. Además, la sociedad debe cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes y estar debidamente registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su operación legal en el país.

Órganos de Gobierno y Administración en la S. de R.L.

La S. de R.L. se organiza a través de distintos órganos de gobierno y administración. La Asamblea de Socios es la autoridad máxima y se encarga de tomar decisiones trascendentales, así como de nombrar a los gerentes o al Consejo de Administración, que son los encargados de la gestión diaria de la sociedad. Adicionalmente, se puede contar con un Consejo de Vigilancia, cuya función es supervisar la administración y revisar los estados financieros, garantizando que las acciones de los administradores se alineen con los intereses de la sociedad y sus socios.

Beneficios y Limitaciones de la Sociedad de Responsabilidad Limitada

Las S. de R.L. presentan ventajas como la limitación de la responsabilidad de los socios al valor de sus aportaciones y requisitos de capital social mínimo más accesibles en comparación con otras formas societarias. Su estructura legal ofrece flexibilidad y permite una gestión adaptada a las necesidades específicas de los socios. No obstante, existen desventajas, como la dificultad para incorporar nuevos inversores debido a las restricciones en la transferencia de partes sociales y limitaciones en las formas de aportación al capital social, lo que puede restringir el crecimiento y la expansión de la empresa.

Alcance de la Responsabilidad de los Socios y Procedimiento de Liquidación

En una S. de R.L., los socios gozan de una responsabilidad limitada a sus aportaciones, lo que salvaguarda su patrimonio personal de las deudas de la sociedad. Sin embargo, en ciertas circunstancias, como en la disolución de la sociedad o si la sociedad incurre en actividades antes de su inscripción en el Registro Público de Comercio, los socios pueden enfrentar responsabilidades adicionales. Durante el proceso de liquidación, los activos de la sociedad se venden para satisfacer las deudas pendientes, y cualquier saldo restante se distribuye entre los socios proporcionalmente a su participación en el capital social.