La bioseguridad en el manejo de animales y muestras biológicas es esencial para prevenir riesgos biológicos y proteger la salud. Incluye el uso de EPP, procedimientos de identificación de muestras, eliminación segura de residuos infecciosos y cortopunzantes, y protocolos de embalaje y transporte de muestras para análisis. Estas prácticas aseguran la trazabilidad y confiabilidad en la investigación veterinaria y la producción animal.
Show More
Se deben tomar medidas preventivas para proteger la salud de humanos y animales en el manejo de animales y muestras biológicas
Niveles de riesgo y equipos de protección personal
Los niveles de riesgo determinan los equipos de protección personal adecuados para el manejo de animales y muestras biológicas
Tipos de equipos de protección personal
Los equipos de protección personal pueden variar desde indumentaria básica hasta equipos especializados para el manejo seguro de animales
Es importante contener adecuadamente a los animales para evitar incidentes y asegurar una recolección óptima de muestras para análisis diagnósticos
Los métodos de identificación animal más comunes son tatuajes, aretes y marcas a fuego
Es crucial identificar claramente la muestra con el número del animal o grupo para garantizar la trazabilidad y confiabilidad de los análisis diagnósticos
Se debe etiquetar adecuadamente el contenedor de la muestra para mantener la asociación entre la muestra y su origen, lo que es esencial para la interpretación adecuada de los resultados y la toma de decisiones informadas en el manejo de la salud animal
Es crucial manejar de forma segura los materiales cortopunzantes y desechos potencialmente infecciosos para garantizar la bioseguridad
Los materiales cortopunzantes deben ser descartados en contenedores específicos o en recipientes de paredes rígidas y con tapa, debidamente etiquetados como "material infeccioso"
Otros insumos como jeringas, guantes y gasas deben ser desechados en bolsas designadas para residuos no infecciosos
Se debe utilizar un sistema de embalaje triple para prevenir derrames y contaminación cruzada durante el transporte de muestras diagnósticas
Es necesario desinfectar externamente cada capa de embalaje para garantizar la bioseguridad durante el transporte de muestras diagnósticas
Se deben seguir protocolos específicos para garantizar un embalaje impermeable y la ausencia de contaminantes infecciosos en muestras con bajo riesgo de contener agentes infecciosos