Las organizaciones son analizadas desde tres enfoques: el racional, que enfatiza metas y estructuras; el natural, que observa el comportamiento real de los miembros; y el de sistemas abiertos, que considera la interacción con el entorno. Estas perspectivas revelan la complejidad organizativa y su adaptabilidad.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Perspectiva de sistema racional
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Perspectiva de sistema natural
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Perspectiva de sistema abierto
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La perspectiva de ______ racional ve a las organizaciones como resultado de la cooperación ______ entre personas con metas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Cuatro teóricos, entre ellos ______, ______ y ______, Blau y Scott, y ______, coinciden en la relevancia de objetivos ______ y la formalización de ______ y procedimientos en las organizaciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Enfoque de la perspectiva de sistema natural en organizaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Discrepancia entre normas escritas y comportamiento real
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia de observar actividades reales en organizaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Las organizaciones son vistas como redes de actividades que necesitan ______ y ______ constante.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Niveles de análisis organizacional
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Importancia de lo cultural y cognitivo
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Naturaleza de estructuras organizativas
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
El cerebro humano
Ver documentoPsicología
La memoria y sus procesos
Ver documentoPsicología
Desarrollo de los sentidos en los recién nacidos
Ver documentoPsicología
Intervención Psicosocial en el Ambiente Laboral
Ver documento