La literatura medieval española refleja una época de cambios y confluencia de culturas. Desde las jarchas mozárabes hasta el Poema de Mío Cid, la narrativa épica y la lírica popular y culta, esta literatura es un testimonio de la sociedad, la cultura y la identidad de la España medieval. La interacción entre andalusíes, judíos y cristianos enriqueció el panorama literario, dando lugar a un legado que perdura hasta hoy.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Primera manifestación literaria peninsular
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Inicio tradicional literatura española
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Evento final de la Reconquista
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La aparición de la ______ y los gremios artesanales fue resultado del crecimiento de las ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Contribución andalusí a la ciencia y filosofía
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Aporte judío a la literatura religiosa
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencia cristiana en la literatura medieval
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En la ______ medieval de España, la transmisión era principalmente ______ y los autores solían ser ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ popular medieval española, que a menudo se acompañaba de ______, trataba temas como el ______ y la vida cotidiana.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Algunas variantes regionales de la poesía popular en la España medieval incluyen la ______, la ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El género ______ destacó en la literatura medieval española, presentándose tanto en formas ______ como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La literatura medieval en España tenía una función ______ y ______, reflejando la cultura de la época.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
El concepto de ______ ______ introducido por la lírica culta medieval española tuvo un impacto duradero en la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características formales de los cantares de gesta
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Estructura del Poema de Mío Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Temas centrales en el Poema de Mío Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Tipos de Textos y sus Características Distintivas
Ver documentoLiteratura Española
La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades
Ver documentoLiteratura Española
La Comunicación y sus Elementos Clave
Ver documentoLiteratura Española
Análisis de la obra "Crónica de una muerte anunciada" de Gabriel García Márquez
Ver documento