El Romanticismo, movimiento cultural del siglo XIX, resalta la emoción y la individualidad, influenciando la literatura española con figuras como Bécquer y Rosalía de Castro. Los pronombres en español, elementos cruciales en la gramática, varían en forma y función, reflejando la riqueza del idioma. Este periodo también marcó la transición al Realismo, con una literatura más crítica y representativa de la realidad social.
see more1
11
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Pronombres personales
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Formas átonas y tónicas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Pronombres demostrativos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Pronombres posesivos
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El movimiento cultural conocido como ______ surgió en ______ a finales del ______ siglo.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
En ______, el Romanticismo ganó fuerza después de la muerte de ______ en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tipos de poesía romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Ejemplo de poesía narrativa romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Recursos estilísticos en lírica romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Obras como 'Don Juan Tenorio' de ______ Zorrilla y 'Don Álvaro o la fuerza del sino' del ______ de Rivas son claves en el teatro romántico español.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los personajes típicos del teatro romántico incluían arquetipos como el ______ rebelde y la ______ pura y sacrificada.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Novela histórica en la prosa romántica
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Costumbrismo en la literatura española
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Contribuciones de Emilia Pardo Bazán
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La obsesión de un hidalgo por los libros de caballerías
Ver documentoLiteratura Española
Características y Propiedades de un Texto
Ver documentoLiteratura Española
El Realismo en el siglo XIX
Ver documentoLiteratura Española
La Edad de Plata de la Literatura Española
Ver documento