Los factores determinantes de la demanda de activos, como la riqueza, el rendimiento esperado, el riesgo y la liquidez, juegan un papel crucial en la economía. Estos elementos afectan tanto la curva de demanda como la de oferta en el mercado de bonos, determinando las tasas de interés y los precios. Cambios en estos factores pueden provocar desplazamientos en las curvas, impactando directamente en la inversión y financiación durante ciclos económicos.
Mostrar más
Los activos financieros y reales incluyen el dinero, bonos, acciones, obras de arte, inmuebles y maquinaria
Los activos son fundamentales en la economía debido a su capacidad para conservar valor a lo largo del tiempo
La decisión de adquirir y retener un activo está influenciada por la riqueza total del individuo, el rendimiento esperado, el riesgo asociado al rendimiento y la liquidez del activo
La teoría de la demanda de activos postula que la demanda de un activo se incrementa con la riqueza y el rendimiento esperado, pero disminuye con el aumento del riesgo y la reducción de la liquidez
La curva de demanda ilustra cómo varía la cantidad demandada de un activo en función de su precio, que está inversamente relacionado con su tasa de interés
En el mercado de bonos, la cantidad ofrecida tiende a incrementarse con el precio, lo que se refleja en una curva de oferta con pendiente positiva
El punto de equilibrio del mercado se alcanza cuando la cantidad demandada iguala a la cantidad ofrecida, estableciendo así el precio de mercado y la tasa de interés de equilibrio para los bonos
Las curvas de demanda y oferta pueden desplazarse debido a cambios en factores económicos clave
Los cambios en las curvas de demanda y oferta pueden tener importantes consecuencias para el mercado de bonos y las tasas de interés