Algor Cards

Violencia en el Ámbito Jurídico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La violencia en el ámbito jurídico abarca el uso de fuerza física o intimidación psicológica para imponer voluntades. Se justifica en casos de estado de necesidad o peligro, protegiendo bienes jurídicos ante amenazas inminentes. El temor reverencial afecta la validez de actos jurídicos, mientras que la eficacia, validez y oponibilidad son esenciales para la realización de derechos y obligaciones en negocios jurídicos. La irrelevancia e ineficacia surgen cuando no se cumplen requisitos legales o hay vicios en el consentimiento.

Definición y Características de la Violencia en el Ámbito Jurídico

En el contexto jurídico, la violencia se define como el empleo de la fuerza física o la intimidación psicológica para imponer la voluntad sobre otra persona, con el fin de obtener un resultado o prevenir una acción contra la voluntad de la víctima. Esta conducta debe ser significativa en su gravedad, superando cualquier umbral de trivialidad, y puede manifestarse tanto en acciones físicas como en amenazas verbales o psicológicas. La violencia puede ser ejercida por cualquier sujeto, ya sea una persona natural o una entidad jurídica, y no se limita exclusivamente a actores estatales o fuerzas del orden. Para que se considere como tal, la violencia debe ser actual, lo que significa que la amenaza o el uso de la fuerza es inminente o está ocurriendo en el presente.
Balanza de justicia de bronce equilibrada sobre mesa de madera oscura, con mazo y fondo de estantería con libros encuadernados en piel.

El Estado de Necesidad y Estado de Peligro como Justificaciones de la Violencia

La violencia puede ser justificada en ciertas circunstancias excepcionales bajo los principios del estado de necesidad y del estado de peligro. El estado de necesidad se refiere a una situación en la que una persona recurre a la violencia como último recurso para proteger un bien jurídico propio o ajeno, ante una situación de peligro actual y sin alternativas viables. Por su parte, el estado de peligro justifica el uso de la violencia para prevenir un daño inminente y grave. Estas figuras jurídicas permiten la legitimación de actos que, en condiciones ordinarias, serían considerados ilícitos, siempre que se actúe en defensa de intereses legítimos y de manera proporcional al peligro que se busca evitar.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Definición de fuerza física

Uso de poder corporal para imponer voluntad o control sobre otra persona.

01

Intimidación psicológica

Amenazas verbales o manipulación mental para coaccionar a alguien sin contacto físico.

02

Requisito de actualidad de la violencia

La violencia debe ser inminente o estar sucediendo, no es suficiente con una amenaza futura.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave