La cohesión textual

Abrir mapa en el editor

Fundamentos de la Cohesión Textual

La cohesión textual es un principio fundamental que asegura la claridad y la estructura lógica de un texto, facilitando la conexión armónica entre sus partes. Se logra mediante el uso de diversos mecanismos gramaticales y léxicos que establecen relaciones explícitas entre las ideas, contribuyendo a la coherencia del discurso. Entre estos mecanismos destacan la referencia, la sustitución, la elipsis, la repetición y el empleo de conectores. Estas herramientas lingüísticas son indispensables para que el lector pueda seguir el argumento de manera coherente y sin esfuerzo.
Bloques de construcción de plástico coloridos encajados formando una estructura tridimensional con sombras suaves sobre fondo neutro.

La Deixis como Mecanismo de Referencia

Los mecanismos de referencia son esenciales para vincular el texto con su contexto comunicativo, incluyendo referencias a personas, tiempo y espacio. La deixis es un mecanismo de referencia prominente, que se divide en deixis personal, que identifica a los participantes de la comunicación; deixis social, que refleja el nivel de formalidad y cortesía; deixis espacial, que localiza la acción; y deixis temporal, que sitúa los eventos en el tiempo. Estos elementos cohesivos son cruciales para mantener el texto anclado a su contexto y facilitar la interpretación del lector.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La importancia de los adverbios en la estructura de la oración

Ver documento

Gramática

Tipología y Propiedades de los Sustantivos

Ver documento

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Gramática

Las Perífrasis Verbales en la Gramática Española

Ver documento