Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La cohesión textual

La cohesión textual es clave para la comprensión de escritos. Incluye mecanismos como la deixis, anáfora, catáfora y conectores que estructuran el discurso. La cohesión léxica y gramatical juegan un rol crucial en la claridad y lógica de las ideas presentadas, facilitando la retención de información y la construcción del conocimiento por parte del lector.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Mecanismo de cohesión: Referencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de pronombres y determinantes para remitir a algo ya mencionado.

2

Mecanismo de cohesión: Sustitución

Haz clic para comprobar la respuesta

Reemplazo de elementos del discurso por otros para evitar repeticiones innecesarias.

3

Mecanismo de cohesión: Conectores

Haz clic para comprobar la respuesta

Palabras o frases que unen enunciados y párrafos indicando relaciones lógicas.

4

Los ______ de referencia son clave para conectar el texto con su ______ comunicativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

mecanismos contexto

5

La ______ es un tipo de mecanismo de referencia que se subdivide en personal, social, ______ y temporal.

Haz clic para comprobar la respuesta

deixis espacial

6

Cohesión gramatical mediante pronombres

Haz clic para comprobar la respuesta

Pronombres reemplazan nombres ya mencionados o por mencionar, evitando repeticiones y conectando oraciones.

7

Uso de determinantes en cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinantes señalan y conectan partes del texto, clarificando relaciones entre elementos.

8

Función de la elipsis en cohesión

Haz clic para comprobar la respuesta

Elipsis omite información obvia o previamente mencionada, agilizando la lectura y manteniendo unidad temática.

9

La ______ léxica se logra mediante la conexión de palabras por su significado, no solo por la gramática.

Haz clic para comprobar la respuesta

cohesión

10

Los campos ______, asociativos y derivativos organizan palabras por su significado o raíces comunes.

Haz clic para comprobar la respuesta

semánticos

11

Los recursos léxicos son esenciales para mantener la ______ temática y la comprensión del lector.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherencia

12

Tipos de conectores: aditivos, opositivos, causativos-consecutivos, comparativos, reformulativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Clasificación según función: aditivos suman ideas, opositivos contraponen, causativos-consecutivos expresan causa-efecto, comparativos establecen comparaciones, reformulativos aclaran o matizan.

13

Conectores intraoracionales vs interoracionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Intraoracionales unen elementos dentro de una oración; interoracionales enlazan oraciones y párrafos.

14

Importancia de los marcadores discursivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fundamentales para la cohesión textual: guían al lector, señalando adiciones, contrastes, causas, ejemplos, conclusiones.

15

Los autores pueden presentar textos claros y accesibles mediante la aplicación correcta de mecanismos de ______, gramaticales y léxicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

referencia

16

La cohesión ayuda a mantener un flujo ______ de las ideas, lo que ayuda a recordar la información.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógico

17

Es vital que los escritores entiendan y utilicen los principios de la cohesión para ______ sus ideas claramente.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La importancia de los adverbios en la estructura de la oración

Ver documento

Gramática

Tipología y Propiedades de los Sustantivos

Ver documento

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Gramática

Las Perífrasis Verbales en la Gramática Española

Ver documento

Fundamentos de la Cohesión Textual

La cohesión textual es un principio fundamental que asegura la claridad y la estructura lógica de un texto, facilitando la conexión armónica entre sus partes. Se logra mediante el uso de diversos mecanismos gramaticales y léxicos que establecen relaciones explícitas entre las ideas, contribuyendo a la coherencia del discurso. Entre estos mecanismos destacan la referencia, la sustitución, la elipsis, la repetición y el empleo de conectores. Estas herramientas lingüísticas son indispensables para que el lector pueda seguir el argumento de manera coherente y sin esfuerzo.
Bloques de construcción de plástico coloridos encajados formando una estructura tridimensional con sombras suaves sobre fondo neutro.

La Deixis como Mecanismo de Referencia

Los mecanismos de referencia son esenciales para vincular el texto con su contexto comunicativo, incluyendo referencias a personas, tiempo y espacio. La deixis es un mecanismo de referencia prominente, que se divide en deixis personal, que identifica a los participantes de la comunicación; deixis social, que refleja el nivel de formalidad y cortesía; deixis espacial, que localiza la acción; y deixis temporal, que sitúa los eventos en el tiempo. Estos elementos cohesivos son cruciales para mantener el texto anclado a su contexto y facilitar la interpretación del lector.

Anáfora y Catáfora en la Cohesión Gramatical

La cohesión gramatical se manifiesta a través de la anáfora y la catáfora, mecanismos que conectan elementos del texto con su entorno lingüístico. La anáfora se refiere a elementos ya mencionados, y la catáfora adelanta elementos que se introducirán posteriormente. Estos recursos utilizan pronombres, determinantes y adverbios para evitar repeticiones y mantener la continuidad temática. La elipsis, que permite omitir elementos implícitos en el discurso, también juega un papel importante en la cohesión gramatical, proporcionando agilidad y cohesión al contenido.

La Cohesión Léxica y la Unidad de Significado

La cohesión léxica se refiere a la conexión de palabras a través de su significado, más allá de las estructuras gramaticales. Se manifiesta mediante la repetición de términos clave, el uso de sinónimos, hiperónimos e hipónimos, y la antonimia. Los campos semánticos, asociativos y derivativos agrupan palabras con relaciones de significado o raíces comunes, reforzando la unidad temática del texto. Estos recursos léxicos son vitales para mantener la coherencia temática y asegurar la comprensión del lector.

Conectores como Elementos de Articulación

Los conectores son elementos lingüísticos que establecen relaciones lógicas y semánticas entre las partes de un texto. Pueden ser intraoracionales, conectando elementos dentro de una oración, o interoracionales, enlazando oraciones y párrafos para estructurar el discurso. Se clasifican en aditivos, opositivos, causativos-consecutivos, comparativos, reformulativos, entre otros, según su función. Estos marcadores discursivos son fundamentales para guiar al lector a través de la estructura del texto, señalando adiciones, contrastes, causas, ejemplos y conclusiones, y son esenciales para la cohesión textual.

Relevancia de la Cohesión para la Comprensión Lectora

La cohesión textual es imprescindible para la comprensión efectiva de un texto, más allá de ser un mero recurso estilístico. La correcta aplicación de mecanismos de referencia, gramaticales, léxicos y conectores permite a los autores presentar textos claros y accesibles. La cohesión facilita el flujo lógico de las ideas, promoviendo la retención de la información y la construcción del conocimiento. Por tanto, es esencial que los escritores comprendan y apliquen los principios de la cohesión para comunicar sus ideas de manera efectiva y comprensible.