Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos y Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

Las fuentes del Derecho Administrativo establecen su estructura y aplicación, diferenciando entre fuentes directas e indirectas, y su influencia en Cuba. Se aborda la distinción entre leyes y reglamentos, el papel de las disposiciones internas en la Administración Pública y la importancia de la flexibilidad del Derecho no codificado para adaptarse a las necesidades sociales y la gestión pública.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Fuentes formales del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Son los medios de expresión del Derecho, incluyen legislación y jurisprudencia.

2

Fuentes materiales del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refieren al contenido y asuntos que el Derecho regula.

3

Fuentes de producción del Derecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Identifican a los creadores del Derecho, como el poder legislativo.

4

Fuentes para la Administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen normas que regulan la Administración, como la Constitución, leyes y reglamentos.

5

Las ______, ratificadas por la ______ ______ del ______ ______, son secundarias en jerarquía.

Haz clic para comprobar la respuesta

leyes Asamblea Nacional Poder Popular

6

El ______ de ______ emite los ______ ______, que también poseen autoridad normativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Estado Decretos Leyes

7

Los ______, emitidos por la ______ ______, especifican la aplicación de las leyes.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglamentos Administración Pública

8

Existen reglamentos ______, que añaden detalles a las leyes, y autónomos, que abordan temas no cubiertos por estas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ejecutivos

9

Los reglamentos ______ se basan en aspectos conferidos por ley, mientras que los de ______ surgen ante situaciones inmediatas.

Haz clic para comprobar la respuesta

delegados necesidad

10

Principio de reserva de ley

Haz clic para comprobar la respuesta

Materias exclusivas a la ley, no pueden ser reguladas por reglamentos.

11

Principio de jerarquía normativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglamentos subordinados a la ley, no pueden contradecirla ni excederla.

12

Diferencia entre reglamentos y actos administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglamentos: generales y abstractos. Actos administrativos: concretos e individuales.

13

Las ______ y ______, son emitidas por ______ para guiar a sus subordinados y garantizar uniformidad en la administración pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

instrucciones circulares autoridades

14

Estas herramientas administrativas, al establecer normas de ______ obligatorias, generan ______ administrativa si no se cumplen.

Haz clic para comprobar la respuesta

conducta responsabilidad

15

Las disposiciones internas se distinguen de los ______ en términos de alcance, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reglamentos destinatarios formalidades

16

Jurisprudencia en Cuba

Haz clic para comprobar la respuesta

Instrucciones del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular con efecto vinculante.

17

Precedentes administrativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Casos anteriores usados como referencia para decisiones futuras en la administración.

18

Directrices del Partido Comunista

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientaciones políticas que influyen en la interpretación y aplicación del Derecho administrativo.

19

La ______ del Derecho Administrativo es crucial para afrontar los retos del presente y regular los intereses ______ de manera efectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibilidad colectivos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Contratos en el Derecho Civil

Ver documento

Derecho

Definición y Principios del Salario

Ver documento

Derecho

Requisitos Generales para la Deducción de Gastos e Inversiones

Ver documento

Derecho

Formación de la Sociedad Colectiva

Ver documento

Fundamentos y Clasificación de las Fuentes del Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo se fundamenta en una variedad de fuentes que establecen su estructura y aplicación. Las fuentes formales son los medios por los cuales el Derecho se manifiesta, incluyendo la legislación y la jurisprudencia, mientras que las fuentes materiales se refieren al contenido y temas que el Derecho regula. Las fuentes de producción identifican a los entes que crean el Derecho, como el poder legislativo, y las de conocimiento pueden ser documentadas o consuetudinarias. Las fuentes directas tienen efecto vinculante inmediato, como la Constitución y las leyes, mientras que las indirectas, como la doctrina y la jurisprudencia, requieren reconocimiento o adopción para influir en el ordenamiento jurídico. Las fuentes específicas de la Administración derivan de su capacidad normativa, y las fuentes para la Administración incluyen normas que la regulan, como la Constitución, las leyes y los reglamentos, estos últimos subdivididos en generales y locales según su ámbito de aplicación.
Biblioteca clásica con estanterías de madera oscura llenas de libros encuadernados en cuero, mesa central con libros abiertos y lámpara de pie, escalera de madera al fondo.

Las Fuentes Directas en el Sistema Jurídico Administrativo de Cuba

En Cuba, la Constitución es la fuente directa más importante del Derecho Administrativo, definiendo los principios y estructura de la Administración Pública. Las leyes, aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, y los Decretos Leyes, emitidos por el Consejo de Estado, siguen en jerarquía y tienen fuerza normativa. Los reglamentos, creados por la Administración Pública, detallan y facilitan la implementación de las leyes, siendo cruciales en áreas técnicas. Se clasifican en ejecutivos, que complementan leyes; autónomos, que regulan materias no previstas por ley; delegados, que desarrollan aspectos delegados por ley; y de necesidad, que responden a situaciones urgentes, cada uno con su propio fundamento legal y alcance.

Distinción entre Leyes y Reglamentos en el Ordenamiento Jurídico

Las leyes, emanadas del poder legislativo, tienen un alcance amplio y pueden regular cualquier aspecto de la sociedad. Los reglamentos, emitidos por la Administración, están limitados a detallar y ejecutar las leyes sin alterar su espíritu. El principio de reserva de ley reserva ciertas materias exclusivamente a la ley, mientras que el principio de jerarquía normativa restringe los reglamentos a lo que la ley permite. Los reglamentos se distinguen de los actos administrativos individuales por su generalidad y abstracción, y su validez y eficacia están sujetas a su conformidad con la ley superior.

El Papel de las Disposiciones Internas en la Administración Pública

Las disposiciones internas, como instrucciones y circulares, son herramientas administrativas emitidas por autoridades para dirigir la conducta de sus subordinados y asegurar la coherencia en la gestión pública. Aunque su propósito principal es interno, pueden tener relevancia jurídica y ser consideradas fuentes del Derecho Administrativo cuando establecen normas de conducta obligatorias. Estas disposiciones generan responsabilidad administrativa en caso de incumplimiento y se diferencian de los reglamentos en su alcance, destinatarios y formalidades.

Impacto de las Fuentes Indirectas en el Derecho Administrativo de Cuba

El sistema jurídico administrativo cubano también reconoce fuentes indirectas que influyen en la interpretación y aplicación del Derecho. La jurisprudencia, especialmente las instrucciones del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, puede tener efecto vinculante. Otros ejemplos de fuentes indirectas son los precedentes administrativos, los tratados internacionales ratificados, las directrices del Partido Comunista de Cuba, la costumbre y los principios generales del Derecho. Estas fuentes complementan las directas, proporcionando guía y contexto para la aplicación de las normas administrativas.

La Naturaleza No Codificada del Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo se distingue por su carácter no codificado, lo que le permite adaptarse a las cambiantes necesidades de la sociedad y a la evolución de la gestión pública. Esta flexibilidad es esencial para responder a los desafíos contemporáneos y para regular eficazmente los intereses colectivos. La diversidad de sus normas y la amplitud de las materias que regula hacen que una codificación rígida sea impracticable, favoreciendo un enfoque más dinámico y actualizado en la regulación administrativa.