La Reforma Constitucional de 2011 en México marcó un hito en la protección de los derechos humanos, incluyendo los laborales. Se amplió el catálogo de derechos con los tratados internacionales y se introdujo el principio pro persona. Los derechos laborales, como el trabajo digno, la lucha contra la discriminación y la equidad salarial, son esenciales para el bienestar de los trabajadores. Además, se abordan las protecciones para mujeres embarazadas, la seguridad en el trabajo, la libertad sindical y los mecanismos de defensa de estos derechos.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Una modificación importante fue al ______ de la Constitución, que amplió los derechos incluyendo los de tratados internacionales que México ha ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El principio ______ se introdujo para favorecer la protección más amplia de las personas y las autoridades deben ______ los derechos humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Base constitucional de derechos laborales en México
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Importancia de tratados internacionales en derechos laborales
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Ley Federal del Trabajo y su rol
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Un empleo respetable debe ofrecer a los trabajadores y sus familias la capacidad de vivir con ______, incluyendo acceso a ______ y un salario adecuado.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Es esencial que un trabajo digno proporcione un entorno seguro y ______, oportunidades de ______ personal y profesional, y un salario justo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Para que un empleo sea considerado digno, debe existir un ambiente de trabajo sin ______ ni ______, y donde se respeten los derechos laborales fundamentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Causas de discriminación laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Objetivo de la igualdad salarial
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Consecuencias de la discriminación laboral
Haz clic para comprobar la respuesta
Impedimento o anulación del reconocimiento de derechos y oportunidades laborales equitativas.
12
La jornada ______ en México tiene una duración máxima de ______ horas, conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Haz clic para comprobar la respuesta
nocturna siete
13
Según la normativa mexicana, la jornada ______ no debe exceder de ______ horas y media.
Haz clic para comprobar la respuesta
mixta siete
14
Los trabajadores en México deben recibir un pago adicional si trabajan más allá de las horas establecidas por la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Ley Federal del Trabajo
15
Por cada ______ días laborados, los empleados en México tienen derecho a un día de ______ con salario íntegro.
Haz clic para comprobar la respuesta
seis descanso
16
La legislación laboral mexicana garantiza a los trabajadores ______ anuales ______ como parte de sus derechos.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Los derechos laborales en México buscan fomentar un balance entre el trabajo y la ______ personal.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
El bienestar ______ y ______ de los trabajadores es una prioridad de los derechos laborales en México.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Prohibición de despido por embarazo
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Derecho a descanso maternal
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ ______ y los convenios ______ ______ como el Convenio 87 de la ______ ______ del ______ protegen el derecho de asociación y libertad sindical.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Función de la PROFEDET
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Rol de la CNDH
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Comisiones estatales de derechos humanos
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Estructura de la Legislación Laboral en México
Ver documentoDerecho
Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia
Ver documentoDerecho
Definición y Tipología del Derecho
Ver documentoDerecho
Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial
Ver documento