La membrana olfatoria, ubicada en la cavidad nasal, es esencial para la detección de olores. Con alrededor de 100 millones de células olfatorias, esta región permite la percepción de olores mediante un proceso de transducción que convierte señales químicas en respuestas neuronales. Los potenciales de acción generados se transmiten al sistema nervioso central, donde se procesan y dan lugar a la percepción consciente de los olores. La adaptación rápida de los receptores olfatorios y la transmisión de señales a través del nervio olfatorio son clave en este sistema sensorial altamente especializado.
Show More
La membrana olfatoria se encuentra en la parte superior de la cavidad nasal y ocupa un área de 2,4 cm²
Estructura y función
Las células olfatorias son neuronas bipolares con cilios olfatorios en su extremo apical, encargadas de detectar olores
Cantidad y origen
La membrana olfatoria alberga alrededor de 100 millones de células olfatorias, que tienen su origen en el sistema nervioso central
El moco olfatorio, secretado por las glándulas de Bowman, actúa como medio para la disolución y detección de moléculas odoríferas
La estimulación olfatoria comienza cuando moléculas odorantes se unen a receptores específicos en los cilios de las células olfatorias
La unión de moléculas odorantes a los receptores olfatorios activa una proteína G, que a su vez desencadena una serie de eventos que resultan en la generación de potenciales de acción
Los potenciales de acción generados en las células olfatorias se propagan a través del nervio olfatorio hacia el sistema nervioso central, llevando la información olfativa
Las células olfatorias mantienen un potencial de membrana en reposo de -55 mV
Al recibir estímulos olorosos, la membrana se despolariza, generando potenciales de acción que aumentan en frecuencia
Los receptores olfatorios se adaptan rápidamente a la presencia continua de un estímulo, disminuyendo su respuesta en el primer segundo de exposición
Las sensaciones olfatorias se clasifican en varias categorías, como alcanforado, almizcleño, floral, mentolado, etéreo, acre y pútrido
El sentido del olfato juega un papel crucial en la selección de alimentos y en la percepción de peligros ambientales
El sentido del olfato es extremadamente sensible y puede detectar concentraciones mínimas de sustancias volátiles, pero no varía significativamente en la percepción de la intensidad de los olores