Algor Cards

Clasificación y Estructura de los Carbohidratos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los carbohidratos son biomoléculas fundamentales que incluyen monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, con roles desde energéticos hasta estructurales en seres vivos. Los monosacáridos, como la glucosa, son la principal fuente de energía celular, mientras que los disacáridos y polisacáridos, como la celulosa y el glucógeno, tienen funciones estructurales y de reserva energética. Estas moléculas también participan en la comunicación celular y en procesos biológicos clave como la respuesta inmunitaria y la coagulación sanguínea.

Clasificación y Estructura de los Carbohidratos

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o azúcares, son biomoléculas esenciales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, con una fórmula empírica general que suele ser Cn(H2O)n. Se clasifican en monosacáridos (osas), disacáridos y polisacáridos (ósidos), que incluyen tanto holósidos como heterósidos. Los monosacáridos, la forma más simple de carbohidratos, varían en tamaño desde triosas (tres átomos de carbono) hasta heptosas (siete átomos de carbono) y pueden sufrir transformaciones químicas como oxidación, reducción y sustitución, originando derivados importantes como ácidos urónicos, azúcares desoxi y aminoazúcares. Los disacáridos son pares de monosacáridos enlazados, y los polisacáridos son cadenas más largas que pueden ser lineales o ramificadas. Los holósidos están compuestos exclusivamente por monosacáridos, mientras que los heterósidos contienen además otros tipos de moléculas no glucídicas.
Variedad de frutas y verduras frescas sobre superficie de madera clara, con piña central, manzanas, bananas, uvas, naranjas, kiwis, zanahorias y espinacas, iluminadas naturalmente.

Propiedades Físicas y Químicas de los Monosacáridos

Los monosacáridos se caracterizan por ser cristalinos, sólidos, de color blanco y sabor dulce. Son solubles en agua y no se descomponen en unidades más simples por hidrólisis, lo que los hace no hidrolizables. Estas moléculas se encuentran en solución en los fluidos biológicos y tienen capacidad reductora debido a la presencia de un grupo aldehído o cetona libre. Químicamente, los monosacáridos están formados por una cadena de átomos de carbono, cada uno de los cuales, excepto uno, está unido a un grupo hidroxilo (-OH), mientras que el carbono restante forma parte de un grupo carbonilo (C=O). La posición de este grupo carbonilo determina si el monosacárido es una aldosa o una cetosa.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los carbohidratos, también llamados ______ o azúcares, son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

glúcidos

01

Los ______ son la forma más sencilla de carbohidratos y pueden variar en tamaño desde triosas hasta heptosas.

monosacáridos

02

Solubilidad de monosacáridos

Los monosacáridos son solubles en agua, facilitando su transporte y función en fluidos biológicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave