Explorando la célula eucariota y sus componentes, desde la membrana plasmática con su modelo de mosaico fluido hasta el citoesqueleto que facilita la movilidad y soporte. El núcleo, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, vacuolas, mitocondrias y cloroplastos desempeñan roles cruciales en la función celular. La teoría endosimbiótica explica el origen de orgánulos energéticos como mitocondrias y cloroplastos, fundamentales para la respiración celular y la fotosíntesis.
Mostrar más
La membrana plasmática está compuesta por una bicapa lipídica, colesterol, proteínas y carbohidratos
Transporte de sustancias
Las proteínas integrales de la membrana plasmática se encargan de transportar sustancias a través de la bicapa lipídica
Transducción de señales
Las proteínas periféricas de la membrana plasmática son responsables de transmitir señales desde el exterior hacia el interior de la célula
Reconocimiento celular y comunicación intercelular
Los carbohidratos presentes en la superficie externa de la membrana plasmática participan en el reconocimiento celular y la comunicación con otras células
La membrana plasmática no solo mantiene la integridad estructural de la célula, sino que también regula el intercambio selectivo de sustancias y facilita la interacción con el entorno celular
El citoesqueleto es un entramado dinámico de filamentos proteicos que proporciona soporte estructural y es esencial para la motilidad celular
Funciones de los microtúbulos
Los microtúbulos son cruciales en el transporte intracelular, la segregación de cromosomas durante la mitosis y la formación de estructuras especializadas como cilios y flagelos
Organización del huso mitótico
El centrosoma, presente en células animales, es el principal centro organizador de microtúbulos y juega un papel vital en la organización del huso mitótico
Los cilios y flagelos son extensiones celulares que promueven el movimiento de la célula o de fluidos a su alrededor, siendo fundamentales en procesos como la locomoción y la función respiratoria
El núcleo está delimitado por una envoltura nuclear doble con poros nucleares y contiene cromatina, nucleoplasma y nucleolo
Protección y coordinación del material genético
El núcleo alberga y protege el material genético, coordina la duplicación del ADN durante la replicación y regula la expresión génica
Síntesis de proteínas y formación de ribosomas
El núcleo participa en la síntesis de proteínas y en la formación de ribosomas, esenciales para la traducción de la información genética en proteínas funcionales
Estructura y funciones del RER
El RER está implicado en la síntesis y plegamiento de proteínas, así como en su modificación post-traduccional, mientras que el REL juega un papel importante en la síntesis de lípidos y el metabolismo de carbohidratos
Síntesis de proteínas
Los ribosomas presentes en el RER son los encargados de la síntesis de proteínas
El aparato de Golgi es el centro de modificación, clasificación y envío de proteínas y lípidos, además de participar en la formación de la pared celular en plantas y la generación de lisosomas
Los ribosomas son complejos macromoleculares encargados de la síntesis de proteínas en la célula