La organización territorial de Colombia se basa en 32 departamentos y 1.123 municipios, cada uno con autonomía para la gestión local y el desarrollo. Los departamentos, dirigidos por gobernadores y asambleas, coordinan con municipios y manejan recursos propios. Los municipios, con alcaldes y concejos, se encargan de servicios públicos y promueven la participación ciudadana. Además, ciudades distritales como Bogotá tienen regímenes especiales.
Mostrar más
Los departamentos en Colombia tienen autonomía para gestionar asuntos locales y promover el desarrollo económico y social
Gobernador y asamblea departamental
Cada departamento es gobernado por un gobernador y una asamblea departamental elegidos por voto popular
Funciones del gobernador
El gobernador es la máxima autoridad administrativa del departamento y representa al Presidente en asuntos de orden público y política económica
Los departamentos en Colombia tienen responsabilidades en la coordinación con municipios y la prestación de servicios, y cuentan con autonomía para autogestionar recursos y asuntos propios dentro del marco legal nacional
Los municipios en Colombia tienen autonomía para gestionar sus intereses y prestar servicios públicos esenciales
Los municipios son responsables de la infraestructura, el ordenamiento territorial y el desarrollo social y cultural en su jurisdicción
Alcalde y concejo municipal
Cada municipio es gobernado por un alcalde y un concejo municipal elegidos democráticamente
Derecho al voto y participación en decisiones locales
Según la Constitución colombiana, solo los residentes del municipio tienen derecho a voto y participación en decisiones sobre asuntos municipales
Los municipios tienen la potestad de imponer impuestos y establecer contribuciones especiales para la gestión ambiental y la conservación de recursos naturales renovables
Colombia reconoce un régimen especial para ciudades de relevancia nacional, denominadas distritos
Las ciudades distritales operan bajo normativas específicas que definen su estructura político-administrativa y fiscal
Las ciudades distritales cuentan con juntas administradoras locales encargadas de asignar presupuestos de acuerdo a las necesidades y prioridades de sus comunidades