Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La División de Vietnam y el Ascenso de Ngo Dinh Diem

La división de Vietnam y el ascenso de Ngo Dinh Diem marcaron el inicio de tensiones que desembocaron en la Guerra de Vietnam. Tras la Conferencia de Ginebra en 1954, Vietnam se dividió en Norte comunista y Sur anticomunista. Diem, apoyado por EE.UU., rechazó las elecciones unificadoras, fortaleciendo su régimen autoritario y enfrentando la insurgencia del Vietcong. La intervención de EE.UU. y la posterior

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En 1954, la ______ de ______ concluyó con la independencia de Laos y Camboya y la separación de Vietnam.

Haz clic para comprobar la respuesta

Conferencia Ginebra

2

Vietnam fue dividido en el comunista Vietnam del ______, y el anticomunista Vietnam del ______, inicialmente bajo el emperador Bao Dai.

Haz clic para comprobar la respuesta

Norte Sur

3

Inicio de la Segunda Guerra de Indochina

Haz clic para comprobar la respuesta

La negativa de Diem a las elecciones y la división de Vietnam desencadenaron la Guerra de Vietnam.

4

Paralelo 17° en Vietnam

Haz clic para comprobar la respuesta

Línea que marcó la división ideológica y física entre el Norte comunista y el Sur.

5

Constitución de Vietnam del Norte en 1960

Haz clic para comprobar la respuesta

Estableció a Vietnam del Norte como un estado de democracia popular.

6

En ______ del Sur, Diem instauró un gobierno autoritario y promulgó una constitución en ______ que incrementaba su control como presidente.

Haz clic para comprobar la respuesta

Vietnam 1956

7

Para fortalecer su gobierno, Diem utilizó la llegada de ______ católicos del Norte y fundó el Partido del ______ y del Personalismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

refugiados Trabajo

8

Caída de Diem 1963

Haz clic para comprobar la respuesta

EE.UU. apoyó golpe de estado en Vietnam del Sur que resultó en el asesinato de Ngo Dinh Diem.

9

Inestabilidad gubernamental post-Diem

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras el asesinato de Diem, Vietnam del Sur experimentó sucesivos gobiernos inestables.

10

Uso de Agente Naranja

Haz clic para comprobar la respuesta

EE.UU. utilizó herbicidas como el Agente Naranja en Vietnam, causando daños ambientales y condena internacional.

11

La oposición al conflicto y las dudas sobre su ______ hicieron que el presidente ______ redujera los bombardeos e iniciara diálogos de paz.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectividad Johnson

12

El enfriamiento de relaciones entre ______ y la ______ y el acercamiento a ______ influyeron en la firma de los Acuerdos de Paz de París en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

China Unión Soviética Estados Unidos 1973

13

Los Acuerdos de Paz de París estipulaban la retirada ______ de las fuerzas de ______ y la liberación de ______ de guerra.

Haz clic para comprobar la respuesta

completa Estados Unidos prisioneros

14

Victoria decisiva del Vietcong

Haz clic para comprobar la respuesta

Captura de Saigón en abril de 1975, marcando el fin de Vietnam del Sur.

15

Creación de la República Socialista de Vietnam

Haz clic para comprobar la respuesta

Formalización de la reunificación en 1976, inicio de una nueva era post-conflicto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Herencia Cultural y Lingüística de México Prehispánico

Ver documento

Historia

La instauración de la dinastía borbónica y el absolutismo en España

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo de la Guerra de los Treinta Años

Ver documento

Historia

Industrialización en México

Ver documento

Orígenes de la División de Vietnam y el Ascenso de Ngo Dinh Diem

La Conferencia de Ginebra de 1954, que puso fin al dominio colonial francés en Indochina, resultó en la independencia de Laos y Camboya y la división temporal de Vietnam en dos entidades: el comunista Vietnam del Norte, liderado por Ho Chi Minh, y el anticomunista Vietnam del Sur, gobernado inicialmente por el emperador Bao Dai. La división, a lo largo del paralelo 17°, estaba prevista para ser temporal, con elecciones nacionales programadas para 1956 con el fin de reunificar el país. Sin embargo, en el Sur, Ngo Dinh Diem emergió como líder con el respaldo de la Organización del Tratado del Sudeste Asiático (SEATO) y Estados Unidos, que buscaban frenar la expansión del comunismo en Asia. Diem desplazó a Bao Dai en un referéndum en 1955 y se autoproclamó presidente, consolidando su poder mediante la represión de disidentes y la centralización de las fuerzas armadas.
Estatua de bronce de hombre en uniforme militar del siglo XX, de pie con bastón, en pedestal de piedra, rodeado de vegetación en parque bajo cielo azul.

La Negativa de Elecciones y la Consolidación de la División

A pesar de la disposición de Ho Chi Minh para proceder con las elecciones, Diem se negó a participar, argumentando que no se podrían llevar a cabo de manera justa en el Norte comunista. Esta negativa perpetuó la división de Vietnam a lo largo del paralelo 17°, convirtiéndola en una frontera tanto ideológica como física. Este acto fue un catalizador para el inicio de la Segunda Guerra de Indochina, también conocida como la Guerra de Vietnam, un conflicto que se convirtió en un punto focal de la Guerra Fría. Mientras tanto, el gobierno de Vietnam del Norte llevó a cabo reformas agrarias y económicas con resultados variados y adoptó una constitución en 1960 que establecía al país como un estado de democracia popular.

El Autoritarismo de Diem y la Respuesta del Vietcong

En Vietnam del Sur, Diem estableció un régimen autoritario, promulgando una constitución en 1956 que reforzaba su poder presidencial. Rodeándose de familiares y leales, fundó el Partido del Trabajo y del Personalismo para consolidar su base de apoyo. La afluencia de refugiados católicos del Norte fue utilizada por Diem para fortalecer su administración y las fuerzas armadas. Sin embargo, la resistencia interna se intensificó, y el Vietcong, un grupo insurgente comunista en el Sur, comenzó a recibir apoyo de Vietnam del Norte, China y la Unión Soviética, lo que aumentó la tensión y la violencia en la región.

Intervención de Estados Unidos y la Escalada del Conflicto

La situación política en Vietnam del Sur se deterioró con múltiples intentos de golpe de estado y una creciente oposición a Diem. Estados Unidos, buscando evitar la caída del Sur en manos comunistas, apoyó un golpe de estado en 1963 que terminó con el asesinato de Diem. Los gobiernos sucesivos fueron inestables, y la presencia militar estadounidense se incrementó significativamente durante las presidencias de Kennedy y Johnson. La guerra se intensificó con operaciones de bombardeo y el uso de agentes químicos como el Agente Naranja por parte de Estados Unidos, lo que provocó una condena internacional y un creciente movimiento de protesta dentro de Estados Unidos.

Movimientos hacia la Paz y la Salida de Estados Unidos

La creciente oposición pública y las dudas sobre la efectividad de la guerra llevaron al presidente Johnson a disminuir los bombardeos y a iniciar negociaciones de paz. Con la elección de Richard Nixon, se puso en marcha la política de "vietnamización", que buscaba retirar gradualmente las tropas estadounidenses y transferir la responsabilidad del combate al ejército de Vietnam del Sur. Cambios en la geopolítica global, como el distanciamiento entre China y la Unión Soviética y el acercamiento entre China y Estados Unidos, influyeron en la decisión de firmar los Acuerdos de Paz de París en 1973, que estipulaban la retirada completa de las fuerzas estadounidenses y la liberación de prisioneros de guerra.

El Desenlace de la Guerra y la Reunificación de Vietnam

A pesar del acuerdo de paz, los enfrentamientos entre las fuerzas de Vietnam del Norte y del Sur continuaron. El Frente Nacional de Liberación, conocido como Vietcong, logró una victoria decisiva con la captura de Saigón en abril de 1975, lo que marcó el colapso de Vietnam del Sur. La reunificación de Vietnam se formalizó en 1976 con la creación de la República Socialista de Vietnam, poniendo fin a décadas de conflicto y división, y comenzando un nuevo capítulo en la historia del país.