Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

Los principios rectores del proceso laboral en México buscan la equidad y justicia social en las relaciones laborales. Se enfatiza la inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía procesal y sencillez. La protección judicial corrige demandas laborales y la jurisprudencia guía la interpretación legal. La presentación de pruebas y el derecho a la defensa son clave en la conciliación laboral, con procedimientos auxiliares que apoyan la eficiencia del proceso.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ busca que las partes estén presentes durante el juicio, mientras que la ______ se enfoca en la rapidez de los actos procesales.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmediación inmediatez

2

El proceso laboral en México debe ser ______, sin ______, y promover la resolución de conflictos de forma oral y conciliatoria.

Haz clic para comprobar la respuesta

público costo

3

Principios procesales en tribunales laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Protección de la realidad de los hechos sobre tecnicismos legales, asegurando el debido proceso.

4

Substancia sobre forma

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en los hechos reales y relevantes más que en la rigurosidad de la forma legal.

5

Artículo 873 Ley Federal del Trabajo

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite aclarar demandas laborales ambiguas o confusas para garantizar la defensa del trabajador.

6

En México, la ______ laboral dicta reglas clave para entender y aplicar la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

jurisprudencia ley

7

La demanda laboral puede ser ______ si no se notifica a todos los patrones por falta de ______ correctos.

Haz clic para comprobar la respuesta

desestimada domicilios

8

Es ______ que la Junta obligue al trabajador a explicar los términos del vínculo laboral bajo ______ para procesar su demanda.

Haz clic para comprobar la respuesta

ilegal amenaza

9

Exigir detalles de la relación laboral viola los principios de ______ y ______ en el proceso.

Haz clic para comprobar la respuesta

sencillez celeridad

10

Modificación en presentación de pruebas documentales

Haz clic para comprobar la respuesta

Juntas pueden cambiar método de presentación para eficiencia, aún sin especificación legal.

11

Inicio del interrogatorio en prueba testimonial

Haz clic para comprobar la respuesta

Oferente debe empezar interrogatorio; si no, pierde derecho a interrogar después.

12

Consecuencias de abstenerse en interrogatorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Evita retrasos y mantiene equidad procesal al perder derecho a interrogar si se abstiene.

13

En el proceso laboral de ______, es fundamental el derecho a la defensa y a tener un representante legal.

Haz clic para comprobar la respuesta

México

14

Si un tribunal laboral en México detecta insuficiencia técnica en un representante, puede pedir que se ______ otro.

Haz clic para comprobar la respuesta

designe

15

Los trabajadores y sus beneficiarios pueden recibir asistencia legal sin costo por parte de la ______ o la Defensoría Pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

Procuraduría de la Defensa del Trabajo

16

No es necesario agotar la instancia conciliatoria en México en casos de ______, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

discriminación

17

En México, las disputas sobre la titularidad de ______ y asuntos sindicales son excepciones a ciertos requisitos procesales.

Haz clic para comprobar la respuesta

contratos colectivos

18

Ley Federal del Trabajo y procedimientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimientos laborales y paraprocesales deben seguir lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

19

Facultad de los tribunales laborales

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunales pueden corregir errores en procedimientos para normalizarlos, sin revocar resoluciones.

20

Forma de promociones o alegatos

Haz clic para comprobar la respuesta

No se requiere forma específica, pero deben ser claros y precisos para resolver conflictos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Fundamentos y Objetivos del Código de la Infancia y la Adolescencia

Ver documento

Derecho

Clasificación del Derecho: Origen y Ámbito de Aplicación

Ver documento

Derecho

El Estado de Derecho y la Constitución como Pilares del Orden Jurídico

Ver documento

Derecho

La Cadena de Custodia en el Proceso Judicial

Ver documento

Principios Rectores del Proceso Laboral en México

El proceso laboral en México está fundamentado en principios rectores que aseguran la equidad y justicia social en las relaciones laborales. Estos principios son la inmediación, que asegura la presencia de las partes en el juicio; la inmediatez, que garantiza la agilidad en la sucesión de los actos procesales; la continuidad, que evita interrupciones que puedan prolongar el proceso; la celeridad, que busca resolver los conflictos de manera expedita; la veracidad, que exige honestidad en las declaraciones y pruebas; la concentración, que intenta limitar el proceso a la menor cantidad de actos posibles; la economía procesal, que previene gastos innecesarios; y la sencillez, que facilita los procedimientos. El proceso debe ser público, sin costo, con un enfoque oral y conciliatorio, promoviendo la resolución de conflictos por encima de tecnicismos procesales, siempre dentro del marco del debido proceso.
Sala de audiencia de un tribunal laboral en México con juez en toga detrás de mesa central, abogados en mesas enfrentadas y bandera nacional de fondo.

Protección Judicial y Corrección de Demandas Laborales

Los tribunales laborales en México están comprometidos con la protección de los principios procesales, enfocándose en la substancia sobre la forma. Esto significa que la realidad de los hechos prevalece sobre los tecnicismos legales, sin menoscabo del debido proceso. Cuando una demanda laboral es presentada con deficiencias o sin todas las prestaciones que la ley otorga, el tribunal tiene la responsabilidad de corregirla al momento de su admisión. Si la demanda es ambigua o confusa, se procederá conforme a lo estipulado en el artículo 873 de la Ley Federal del Trabajo, que permite aclarar y precisar los puntos oscuros o faltantes para garantizar la adecuada defensa del trabajador.

Aplicación de la Jurisprudencia en el Ámbito Laboral

La jurisprudencia laboral en México establece directrices esenciales para la interpretación y aplicación de la ley. Un ejemplo de esto es el tratamiento de demandas laborales contra múltiples patrones; si no todos pueden ser notificados debido a información de domicilio incorrecta, la Junta de Conciliación y Arbitraje debe establecer una nueva fecha para la audiencia y solicitar al demandante los domicilios correctos. De no cumplirse, la demanda puede ser desestimada contra aquellos patrones no notificados. Además, es ilegal que la Junta exija al trabajador detallar los términos de la relación laboral bajo amenaza de no procesar su demanda, ya que esto violaría los principios de sencillez y celeridad procesal.

Principios Procesales en la Presentación de Pruebas

En el juicio laboral mexicano, los principios de economía, concentración y sencillez son cruciales durante la etapa de presentación de pruebas. Estos principios promueven una justicia eficaz y libre de formalismos excesivos. Por ejemplo, las Juntas de Conciliación y Arbitraje pueden modificar el método de presentación de pruebas documentales para agilizar el proceso, incluso si la ley no especifica tal flexibilidad. Respecto a la prueba testimonial, el oferente debe comenzar el interrogatorio; si se abstiene, pierde el derecho a interrogar posteriormente, manteniendo así la equidad procesal y evitando retrasos innecesarios.

Derecho a la Defensa y Excepciones en la Conciliación Laboral

El derecho a la defensa y a la representación legal es un pilar del proceso laboral en México. Las partes pueden ser representadas por un abogado titulado, y si el tribunal identifica una falta de capacidad técnica en el apoderado, puede solicitar la designación de otro. Los trabajadores o sus beneficiarios tienen derecho a asistencia legal gratuita por parte de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo o de la Defensoría Pública. Existen excepciones al requisito de agotar la instancia conciliatoria en casos de discriminación, designación de beneficiarios por muerte del trabajador, reclamaciones de prestaciones de seguridad social, protección de derechos fundamentales y libertades públicas, disputas sobre titularidad de contratos colectivos y asuntos sindicales.

Procedimientos Auxiliares en el Proceso Laboral

Los procedimientos laborales y paraprocesales deben seguir las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. Los tribunales laborales tienen la facultad de corregir irregularidades u omisiones para normalizar el procedimiento, sin que esto implique la revocación de sus propias resoluciones. Las autoridades administrativas están obligadas a prestar auxilio a los tribunales en el ejercicio de sus funciones, y su negativa puede resultar en responsabilidades legales. Las promociones o alegatos de las partes no requieren una forma específica, pero deben ser claros y precisos en sus peticiones para facilitar la resolución del conflicto.